Lab:
El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.
Interesting!

Espacio 55, un nuevo lugar para la fotografía contemporánea en Valencia
Cincuenta y cinco es una asociación cultural sin ánimo de lucro dedicada al estudio y la difusión de la fotografía contemporánea con sede en Valencia. En la actualidad sus integrantes están trabajando para crear un lugar en el que compartir proyectos, debates y, sobre todo, su pasión por la fotografía y las artes visuales. Un espacio en el que generar iniciativas culturales y artísticas que trasciendan sus propios muros y ayuden a dinamizar la oferta cultural de la ciudad.

Fotografía de Estela Sanchís. Cortesía de Espacio 55
Sus miembros ya están trabajando para reformar y adaptar el local en el que desarrollarán la actividad de la asociación, y en el que también se encontrará Espacio 55.
Su intención es construir "un lugar abierto a todos", y con los siguientes objetivos: en primer lugar, establecer vínculos entre los diferentes colectivos, asociaciones y escuelas de fotografía, aficionados y profesionales de la ciudad; en segundo lugar, crear un espacio de reunión que genere debate en torno a la fotografía contemporánea; en tercer lugar, organizar cursos y talleres para impulsar su estudio e investigación desde un punto de vista tanto crítico como creativo; en cuarto lugar, apoyar las propuestas de jóvenes fotógrafos españoles e internacionales mediante convocatorias públicas para exponer en la galería de Espacio 55; y, en quinto y último lugar, dinamizar la propuesta cultural de la ciudad de Valencia con eventos paralelos como conferencias, presentaciones de libros de autor, proyecciones, mesas redondas, etc.
La Asociación Cincuenta y Cinco
Detrás de la Asociación Cincuenta y Cinco hay un gran grupo de personas procedentes de diferentes ámbitos: fotógrafos, arquitectos, diseñadores, profesores, críticos, comisarios, etc. No obstante, necesitan la ayuda del mayor número posible de amantes del arte. Por ello invitan a estos a que participen en esta aventura: conociendo el espacio y los miembros de la asociación, disfrutando de sus exposiciones, consultando su biblioteca o, incluso, mostrándoles sus propios trabajos artísticos.

Imagen de Gustavo Alemán. Cortesía de Espacio 55
Campaña de crowdfunding en Verkami
Para completar la reforma y adaptación del local a las actividades de la asociación, esta ha lanzado una campaña de crowdfunding a través de Verkami. Indican: "Trabajamos con nuestras propias manos y las de nuestros voluntarios, pero necesitamos ayuda para adquirir el material para realizar las siguientes mejoras: división de espacios, accesibilidad para personas con movilidad reducida, renovación de los revestimientos de paredes y techos, instalación de suelo laminado, iluminación y mobiliario". Y añaden: "Si superamos la primera fase de 3500 euros, destinaremos el resto de aportaciones a climatización, material de reproducción audiovisual y material de consulta (creación de una biblioteca especializada)".
Inauguración en mayo
La reforma de Espacio 55 ya está en marcha. "Tenemos muchas ganas de iniciar la actividad y ya estamos trabajando con la ayuda de nuestros voluntarios, pero ¡aún queda mucho por hacer! Durante el mes de abril seguiremos con la reforma para inaugurar la primera semana de mayo. Sin embargo, los siguientes meses continuaremos con la labor de adecuar el espacio".
Recompensas
Como recompensa por las aportaciones recibidas, la Asociación Cincuenca y Cinco entregará fotografías en formato postal, de 21 x 29'7cm o 42 x 29'7cm dependiendo de la aportación, de los siguientes artistas: Jorge Pérez, Ione Atenea, Sofía Gaviria, Vicent Soriano, Estela Sanchis, Sílvia García, Tais Carballés, Lluís Pérez, Chi-Hua Salinas, Jaime Belda, Camila Acosta, Noemí Moliner, Irina Sanchis, Sara Ibañez, Juan Carlos López Morales, Gustavo Alemán, Olga Carrero y Javier Broto.
Para más información, visitar la página de la campaña en Verkami.
