Lab:
El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

27 estudios y más de 80 artistas en la tercera edición de Open Studio en Madrid
Ayer se inauguró en Madrid la tercera edición de Open Studio, que se celebrará hasta el domingo 25 de mayo. Este año participa un total de veintisiete estudios y más de ochenta artistas seleccionados para abrir sus puertas y permitir al público ver dónde y cómo trabajan. Esta nueva cita llega llena de novedades, nuevas sedes, programas para coleccionistas y profesionales, clases magistrales y rutas específicas.
Estudio Caunedo. Cortesía de Open Studio
La primera novedad es Tabacalera Estudios: las duchas y vestuarios de la antigua fábrica de tabacos se convierten en una de las sedes de cita obligada de Open Studio. Este espacio -gestionado por la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte-, que nunca antes ha estado abierto al público, acogerá a cinco artistas españoles: Josechu Dávila, Nuria Fuster, Maider López, Javier Pérez y Paula Rubio Infante. Se instalarán allí del 22 al 25 de mayo y transformarán por unos días este lugar en su taller.
La segunda novedad es la participación de El Ranchito. Programa de residencias de Matadero Madrid – AECID. Su objetivo específico es crear lazos entre las comunidades artísticas de España y el país invitado, en este caso Argentina, a través de un intercambio de residencias que tiene lugar entre dos centros de arte y residencias Matadero Madrid y Panal 361.
En su objetivo de internacionalizar y promover el trabajo de nuestros artistas, Open Studio aúna su programa para profesionales nacionales y extranjeros invitando a directores de museos, centros de arte, comisarios, críticos y galeristas, a visitar los estudios. El nuevo programa específico para coleccionistas se crea con el objetivo de dinamizar el mercado del arte ya que Open Studio es una ocasión más de descubrir nuevos artistas.
Open _ed es un programa educativo y gratuito con actividades durante todo el año, dirigido a estudiantes de cualquier edad, desde primaria hasta universitarios, a profesionales, coleccionistas y todos aquellos interesados en el arte contemporáneo.
Estudio Juan Baraja
Este programa educativo, comienza con las clases magistrales, en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Consiste en la realización de una clase por parte de artistas desde sus estudios o lugares de trabajo. De una forma dinámica y práctica el artista hablará de su proceso de creación, explicará su obra y forma de trabajo. La primera clase la impartirá desde su estudio Darío Villalba.
La Fundación Banco Santander, consciente de que para contribuir al desarrollo del arte contemporáneo es necesario seguir apoyando la creación y producción artística, patrocina la segunda edición del Premio a la Producción Artística Fundación Banco Santander, en el que el ganador obtiene una residencia de tres meses y 3.000 euros de dotación económica para producción artística. El ganador del premio participará en Open Studio 2015 mostrando el resultado de su residencia.
Como en las dos anteriores ediciones Open Studio se completa con diferentes actividades en los estudios y en las entidades colaboradoras, como visitas guiadas, charlas, coloquios con artistas, presentaciones de obra, intervenciones en vivo, talleres específicos y performances. Todas ellas son gratuitas.
Para poder asistir a Open Studio los visitantes sólo tienen que inscribirse en la web www.openstudio.es y recibir una invitación con la que tendrán acceso a los diferentes espacios. Además, podrán consultar un mapa de Madrid que incluirá la situación de los estudios por zonas, el cual se distribuirá en cada estudio, en las galerías, museos, salas de exposiciones, fundaciones y oficinas de turismo y demás colaboradores.
Para más información, pincha aquí.
