The Art Boulevard

Lab:

El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

Interesting!

¿Qué hace un diseñador post-industrial?

 

En 2006 la diseñadora formada en el Goldsmiths College y en el London College of Communication, Adriana Eylser,  contestó a un concurso organizado por el departamento de Ciencias Aplicadas de la Universidad de Basilea,  Suiza.  La Pregunta era “¿qué hace un diseñador post-industrial?”

 

Esta es parte de su respuesta.

 

“Trabajamos un poco como máquinas: observamos, procesamos, ordenamos. Ponemos. Quitamos. Pero somos máquinas con historia, con cicatrices y moratones, y memoria. Tenemos preferencias personales, ideas y puntos de vista propios, límites y perspectivas. Usamos el espectro completo de nuestras experiencias sensoriales para absorber el mundo y volcarlo después en nuestro trabajo. Nos negamos a que nos callen y a realizar un trabajo completamente desprovisto de alma. Miramos / buscamos cosas ya olvidadas o descartadas hace tiempo. Cuidamos de ellas y las ayudamos a resurgir. Nos fascinan las extrañas particularidades de la actividad humana. Nos interesa tener presencia y estar presentes; ser y desarrollarnos; el potencial revelador y descriptivo. Vivimos en un lugar al que Walter Benjamín llamó la “zona salvaje”, en el límite, a las afueras, en las zonas devastadas; mientras que simultáneamente estamos justo en el centro de todo, en los mercados, en los sitios en los que hay que estar, en los lugares en construcción.

 

 

Somos seres ambiguos, como entes transformándose silenciosa pero implacablemente hasta que entramos en acción. Nuestro tipo de trabajo requiere que vaguemos por las calles de las ciudades, que dediquemos tiempo a leer lo escrito en paredes y que invirtamos en procesos que podrían quedarse en nada. Estamos siempre en movimiento, aunque no necesariamente sabemos hacia dónde vamos, o donde terminaremos. Somos nómadas profesionales y antropólogos creativos. Somos entreflaneurs. Todos hemos viajado muchísimo, aunque solo sea con nuestras mentes. Somos  comunicadores multilingüísticos, capaces y deseosos de coger cualquier lenguaje y adaptarlo al entorno. Somos la evolución acelerada. No nos gusta la palabra “problema”; preferimos “situación”. […] Necesitamos buscar el dialogo y alejarnos de nuestras prácticas en solitarias. Somos los agentes del cambio.”

 

 

Adriana ganó el primer premio con esta respuesta.

 

Y tú, ¿qué opinas? Bajo tu punto de vista ¿Qué es lo que hace un Artista hoy en día?

 

0 comentarios

Plain text

  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
Type the characters you see in this picture. (verificar usando audio)
Escriba los caracteres que ve en la imagen de arriba. Si no puede leerla, envíe el formulario y se creará una nueva imagen. No se diferencian mayúsculas de minúsculas.
El Lab