Lab:
El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.
Tendencias
Categorías
Archivo
- Marzo 2014 (1)
- Febrero 2014 (9)
- Enero 2014 (14)
- Diciembre 2013 (11)
- Noviembre 2013 (20)
Oportunidades Interesantes
Eventos Interesantes

Copyright y derechos de autor: ¿Cuál es la diferencia?
Como ya explicamos la semana pasada, es importante proteger tu obra de arte con un copyright o una licencia Creative Commons a la hora de difundirla.
El Copyright
El copyright es un derecho que tiene el autor de una obra de arte; es el medio por el que se establecen las condiciones de uso y comercialización de esta obra. El copyright es solo una parte (la parte “patrimonial”) del derecho de autor.
El derecho de autor
El derecho de autor es uno de los principales derechos de la propiedad intelectual. Está reconocido como uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
El derecho de autor posibilita reconocer al autor de una obra, lo que permite solucionar los conflictos de intereses que pudieran surgir entre los autores de las creaciones, los editores o cualquier otro intermediario que las distribuya, y el público en su papel de consumidor final.
Las diferencias entre el copyright y el derecho de autor
A diferencia del derecho de autor, que reconoce al creador de la obra, el copyright aparece en la práctica una vez que la obra ha sido publicada. El copyright se limita a la obra misma y no comprende al creador como sí hace el derecho de autor. Es decir, el derecho de autor reconoce el derecho natural del autor sobre su obra mientras que el copyright reconoce la negociación entre el autor y la sociedad para el uso de esta obra.
El copyright comprende solo los derechos patrimoniales de una obra, esto es, los derechos puramente económicos, ya que se entiende que la obra es un producto de consumo y como tal, su propietario puede trasladar su posesión a otro por medio de una venta, herencia, regalo… Sin embargo, el derecho moral, característico del derecho de autor, impide que esto suceda.
Tanto el copyright como los derechos de autor tienen diferente trato dependiendo del país en el que nos encontremos, así pues te aconsejamos informarte siempre sobre la legislación en vigor de tu país para poder proteger al máximo tus derechos como autor, y preservar tu obra.
