The Art Boulevard

Lab:

El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

News

Presentación del proyecto 1+1 Play - Artistas en Microresidencia

Sin Animo de Nombre asociación dedicada a la producción y difusión del arte y la cultura presentará el jueves día 16 de enero su nuevo proyecto, 1+1 Play Artistas en microresidencia, con una exposición colectiva que reúne a algunos de los artistas plásticos más activos y con más genio del panorama de la capital.

1+1 Play es un proyecto de microresidencia y exposición efímera que busca abrir fronteras, aunando el talento de artistas europeos con artistas de Madrid. El concepto es sencillo, una vez al mes un artista europeo será invitado a realizar una micro residencia de una semana de duración. En esa semana trabajará codo con codo con un artista madrileño en la preparación de dos exposiciones, una en el espacio cedido por Fuse-aticos del hotel puerta América y al día siguiente será trasladada al espacio cedido por Sin Animo de Nombre en su sede donde permanecerá durante dos días mas.

Para la presentación de 1+1 Play, Sin Animo de Nombre ha organizado una exposición colectiva con algunos de los creadores que participarán en el proyecto y que forman el núcleo de artistas más activo de la ciudad.

El evento tendrá lugar en Fuse-Aticos del Hotel Puerta América, Av/ América 41

El día jueves 16 a partir de las 21h.

 

Artistas por orden alfabético:

A. Belinski

Podríamos englobar la obra de este artista dentro del arte povera aunque bebiendo a ratos del arte urbano y con un espíritu de creatividad libre fuera de toda etiqueta. Sus creaciones destacan por la utilización de materiales de reciclaje y una estética orgánica, tocada a veces, con trazos de color potente de aerosoles y plantillas para formar un estilo propio que invita al espectador a la reflexión profunda.

A. Belinski

An Wei Lu Li

Este artista madrileño trabaja las formas y los espacios con una técnica pictórica propia, utiliza el pigmento puro en dibujos de gran formato, sus pinturas son normalmente monocromas, blanco y negro y puede sorprendernos al encontrarlas en los soportes mas diversos, papeles, tablas, muros... no debemos pensar sin embargo que su estilo es frio o vacío, a pesar de la ausencia de color su obra rebosa calidez y evoca una atmósfera tranquila e introspectiva,gracias a un sus trazos trabajados y muy personales.

An Wei Lu Li

Arturo Alarcón

Arturo Alarcón es el nombre de un artista a veces difícil de seguir por su costumbre de esconderse tras seudónimos, le hemos encontrado como Artur Bano, Arturo Lunares, Artur Baño... y un largo etc. Sus comienzos están en el graffiti y posteriormente en el diseño gráfico. En los últimos tiempos lo encontramos alejado del formato galería y sus convencionalismos, centrando su esfuerzo en intervenciones urbanas y obra museística. Su estilo es ciertamente inclasificable, cierto es que bebe del graffiti y el diseño pero son tantas las lineas creativas que tiene abiertas que siempre sorprende descubrir cual es la ultima locura en la que se le ha ocurrido trabajar.

Arturo Alarcón

Borondo

Gonzalo Borondo es posiblemente el artista urbano con mas proyección del momento. Últimamente hemos visto sus murales y sus cristales pintados en medio mundo, Italia, Londres, Brasil y en Madrid su ultima fachada dedicada al ayuntamiento, dentro del proyecto de mejora del paisaje urbano de Tetuán. Su obra habla por si sola, una estética casi clásica, una paleta y un trazo característicos, una invitación a disfrutar del arte más fresco y de más calidad.

Borondo

Dr. Homes

El Doctor es un artista urbano que parte de la ilustración para sus creaciones. Polifacético, ha creado un estilo propio que reconocemos con un vistazo, ya sea en sus murales, en sus creaciones digitales, en sus ilustraciones o en sus gorras. Un artista lleno de color y con una iconografia imperecedera. (Ver aquí la entrevista que hicimos a Dr. Homes el año pasado, NDLR)

Dr. Homes

Javier Muñoz

Javier Muñoz es un artista de lo pequeño. Sus construcciones no dejan de sorprender. Sus últimos trabajos están basados en los fractales, en el crecimiento fractal, lineas, triángulos, todo lo pequeño creciendo de forma exponencial, todo cuidado, trabajado con cariño, limpio. Cuando vemos su obra tenemos la sensación de que dejo de trabajar en esta o aquella pieza por pura convicción pero podría haber seguido creciendo hasta el infinito. Un trabajo metódico agradable a la vista, pero sobre todo repleto de sensaciones.

 

Jimena Aragonés Talavera

Como definir el talento de Jimena, color, trazo, cuerpo, aire. En algún punto intermedio entre el street, el dibujo y la pintura las obras de esta artista rebosan un tipo de feminidad poco corriente, adulta, sin tutus rosas ni casas de muñecas. Todo un placer para los sentidos y el intelecto.

Jimena Aragonés Talavera

Ze Carrion

Ze es un artista urbano y guerrillero. Un obrero del aerosol y rotuladores. Incansable trabajador, su obra desprende este espíritu reivindicativo y luchador. Esta en el punto intermedio entre el graffiti y el arte urbano, materiales típicamente utilizados en graffiti pero con un concepto de lo pictórico casi academicista. Viendo su obra a veces no sabes donde acaba el artista y donde empieza el arte.

Ze Carrion

 

Autor: Raúl Muñoz Casassola, comisario del proyecto 1+1 Play.

0 comentarios

Plain text

  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
Type the characters you see in this picture. (verificar usando audio)
Escriba los caracteres que ve en la imagen de arriba. Si no puede leerla, envíe el formulario y se creará una nueva imagen. No se diferencian mayúsculas de minúsculas.
El Lab