Lab:

El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

Archivo

Información Útil

Los Programas Europeos de Gestión Directa: Europa Creativa.

Los Programas de Gestión Directa de la Unión Europea consisten en una serie de líneas de financiación de la propia Comisión Europea que subvencionan proyectos de interés para el conjunto de la sociedad.

Estos Programas se caracterizan por una serie de criterios comunes que serán imprescindibles para que cualquier proyecto presentado sea elegible:

1. Los proyectos han de ser innovadores y deben aportar al conjunto de la UE nuevas experiencias de las que puedan beneficiarse en el futuro otros agentes no involucrados directamente en el proyecto (replicabilidad).

2. Transnacionalidad. Generalmente se requiere la participación en estos proyectos de al menos 3 socios comunitarios.

3. Finalidad no lucrativa. Las actividades que se financien no pueden tener como objeto el beneficio económico de los socios.

4. Principio de co-financiación. La Comisión Europea co-financia parte del proyecto pero los socios deben responsabilizarse del resto de la financiación, pudiendo encontrarla tanto en el sector público como en el privado.

5. Presentación de proyectos abierta a una multitud de agentes: municipios, administraciones regionales, empresas, universidades, ONGs, centros de investigación, etc.

 

Existen muchos programas, pero hoy nos centraremos en uno en particular, el Programa Europa Creativa.

 

Los objetivos específicos del Programa Europa Creativa son:

- apoyar la capacidad de los sectores cultural y creativo euro­peos de operar de manera transnacional e internacional;

- promover la circulación transnacional de las obras culturales y creativas y la movilidad transnacional de los agentes cul­turales y creativos, en particular los artistas, así como llegar a audiencias nuevas y más amplias y mejorar el acceso a las obras culturales y creativas en la Unión y fuera de ella, centrándose especialmente en los niños, los jóvenes, las per­sonas con discapacidad y los grupos infrarrepresentados;

- reforzar la capacidad financiera de las PYME así como de las  microorganizaciones y las organizaciones pequeñas y media­nas de los sectores cultural y creativo de forma sostenible, procurando al mismo tiempo garantizar una cobertura geo­gráfica y una representación sectorial equilibradas;

- estimular la elaboración de políticas, la innovación, la crea­tividad, el desarrollo de audiencia y los nuevos modelos de negocio y de gestión, mediante el apoyo a la cooperación política transnacional

 

El programa consta de tres subprogramas:  

  • un subprograma MEDIA;

  • un subprograma Cultura;

  • un capítulo intersectorial

 

Subprograma MEDIA:

Las prioridades del programa Media son la formación de los profesionales del sector y el desarrollo de redes.

 

Subprograma Cultura:

Las prioridades en el ámbito del refuerzo de la capacidad  de los sectores cultural y creativo para operar de manera trans­nacional serán las siguientes:

a) apoyar las acciones que doten a los agentes culturales y creativos de cualificaciones, competencias y conocimientos técnicos que contribuyan a potenciar los sectores cultural y creativo

b) apoyar acciones que permitan a los agentes culturales y  creativos cooperar en el plano internacional

c) dar apoyo al fortalecimiento de las organizaciones culturales y creativas europeas y del establecimiento de redes interna­cionales con el fin de facilitar el acceso a las oportunidades profesionales.

 

Las prioridades en el ámbito de la promoción de la cir­culación transnacional y la movilidad serán las siguientes:

a) apoyar las giras, los eventos, las exposiciones y los festivales internacionales;

b) apoyar la circulación de la literatura europea con vistas a garantizar una accesibilidad lo más amplia posible;

c) apoyar el desarrollo de la audiencia como medio para esti­mular el interés por las obras culturales y creativas europeas y mejorar el acceso a las mismas y al patrimonio cultural material e inmaterial.

 

Capitulo Intersectorial

El Instrumento de Garantía tendrá las siguientes priorida­des:

a) facilitar el acceso a la financiación de las PYME así como de las microorganizaciones y las organizaciones pequeñas y medianas de los sectores cultural y creativo;

b) mejorar la capacidad de los intermediarios financieros parti­cipantes para evaluar los riesgos asociados a las PYME así como a las microorganizaciones y las organizaciones peque­ñas y medianas de los sectores cultural y creativo y sus proyectos, incluyendo la asistencia técnica, la creación de conocimientos y las medidas de puesta en red.

 

El Programa se aplicará en el período comprendido entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2020.

La dotación financiera para la ejecución del Programa durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2020, queda fijada en 1 462 724 000 EUR en precios corrientes

La dotación financiera se distribuirá de la forma siguiente:

a) un mínimo del 56 % para el subprograma MEDIA;

b) un mínimo del 31 % para el subprograma Cultura;

c) un máximo del 13 % para el capítulo intersectorial.

 

Las fechas limites para presentar un proyecto al este programa son las siguientes:

-  Proyectos de cooperación : 5 de marzo 2014

- Proyectos de traducción literaria : 12 de marzo 2014

- Plataformas europeas : 19 de marzo 2014

- Redes Europeas: 19 de marzo 2014

- Apoyo a Festival de Cine: 28 de febrero 2014

- Distribución transanacional de peli

(Fuente: Creatives Europes : http://creatives-europe.eu/creative-europe-calls-open/ y diario oficial de la Unión Europea.)

 
0 Comentarios

Enviar un comentario nuevo

Escriba los caracteres que ve en la imagen de arriba. Si no puede leerla, envíe el formulario y se creará una nueva imagen. No se diferencian mayúsculas de minúsculas.

Las últimas noticias publicadas en The Art Boulevard directamente en tu correo.

X
Puedes acceder a tu cuenta introduciendo tu nombre de usuario o tu dirección de correo electrónico.
El campo de la contraseña distingue entre mayúsculas y minúsculas.
Cargando