Lab:
El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

'PHotoEspacioOculto 2014' reúne a 38 jóvenes artistas unidos por su voluntad de retratar el mundo que habitamos
El sábado 14 de junio de 2014 a las 19:00 horas se inaugura en Espacio Oculto Madrid PhotoEspacioOculto 2014, una exposición que, coincidiendo temporalmente con el gran evento anual de la fotografía española, PHotoEspaña 2014, pretende ofrecer una visión periférica y alternativa de la misma a través de la obra de 38 jóvenes seleccionados mediante convocatoria abierta.
Imagen de David Catá. Cortesía de Espacio Oculto Madrid
Si bien la convocatoria no proponía una temática concreta, la selección final llevada a cabo por los comisarios a partir de las propuestas recibidas sí permite ver una gran unidad. A partir de los conceptos de “mirada” y “espacio” de John Berger y Martin Heidegger respectivamente, los miembros de Espacio Oculto Madrid han seleccionado un conjunto de artistas jóvenes que, desde diferentes puntos de vista formales, tienen un hilo conductor en común: su voluntad de transmitir, a través de su mirada, una visión subjetiva del mundo que habitamos, la intención de retratar, según los comisarios, "el espacio en el que vivimos y a sus individuos".
Los 38 artistas participantes son: Marcos Pastor Hidalgo, M. Álvarez, David Catá, Aziz El Hamoudi, Maria Latova, Verónica Vicente, Marco Prieto, Bárbara Lopes, Cristina Andreu, Clara Sánchez Sala, Gloria Oyarzabal, Mar León, Daniela Canales, Anna Cherednikova, Ana Belén Rozalen, Alberto Franco Díaz, Beatriz Martinez, Pablo Martínez Muñiz, Zahra Jihad Jebbar, Susana Delgado, Gara Batos, Jon Iparraguirre Martínez, Pollobarba, Maria Blasco Cubas, Bea Luengo Rodríguez, Enrique Carbajal, Alberto Pousa Torres, Lorenzo Ordás, Jose Luis de la Parra Pérez, Paola Bragado León, Lourdes Carcedo, Marina Calahorra, Domenico Calí, Marisi Montes, Elena Pou Merina, Marga Díaz-Llanos Terán y Carmela Alcolea.
Angela, de Paola Bragado. Copyright de la artista. Imagen cortesía de Espacio Oculto Madrid
Por otro lado, la inauguración de PhotoEspacioOculto 2014 también coincide con la celebración este mismo fin de semana, en el barrio de Usera, de la cuarta edición de SeAlquila, una muestra efímera de arte contemporáneo cuya intención es exhibir una amplia selección de los mejores artistas emergentes en espacios en desuso. En esta edición, dedicada al concepto de “estado”, se podrá ver la obra de 100 artistas de la nueva escena artística local y nacional.
En definitiva, dos grandes planes para disfrutar, desde la periferia, del mejor arte emergente y alternativo.
Para más información, pinchar aquí.
