The Art Boulevard

Lab:

El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

News

Arte Open Views Madrid o cómo mostrar arte contemporáneo en espacios privados

¿Pueden mostrarse las obras de arte contemporáneo en lugares no habituales, como domicilios particulares o talleres? Tras una primera edición en Valencia en 2013, los días 16, 17 y 18 de mayo tendrá lugar en Madrid Arte Open Views - Arte Contemporáneo en Espacios Privados, un evento que quiere demostrar que sí es posible. Ocho proyectos, once comisarios y treinta y cuatro artistas de diferentes disciplinas darán vida a esta segunda edición. Lavapiés, La Latina, Chueca y Malasaña son los barrios donde se podrán visitar los diferentes proyectos seleccionados.
 
Imagen perteneciente al proyecto Sheltered Beacon, comisariado por Fátima García. Cortesía de Arte Open Views
 
Arte Open Views - Arte Contemporáneo en Espacios Privados es un proyecto cultural que forma parte de aquellas investigaciones orientadas a crear nuevos espacios expositivos para convertirlos en nuevas plataformas con el objetivo de dar visibilidad a artistas y comisarios comprometidos con el ámbito artístico, ayudando en el proceso de divulgación de la cultura y del arte en la contemporaneidad.
 
El espacio expositivo, que puede ser un domicilio particular, el taller del artista o cualquier otro espacio público o privado cuyo uso habitual no sea el de exhibición de arte, se convierte entonces en el nuevo teatro, un site-specific por excelencia en el que cada creador desarrolla y manifiesta su propio lenguaje, sus temas, sus tensiones. Pintura, escultura, fotografía y performance se entrelazan creando nuevas percepciones y emociones de las cuales el público puede disfrutar.
 
Arte Open Views - Arte Contemporáneo en Espacios Privados no quiere vincularse a un único territorio geográfico ni a un distrito particular de la ciudad, así como tampoco quiere asociarse a un grupo exclusivo de artistas, pues su objetivo es mostrar el potencial creativo inherente tanto de comisarios como de artistas.
 
Imagen perteneciente al proyecto Melancolía, con Carlos Maté. Comisariado por Victoria Arribas Roldán. Cortesía de Arte Open Views
 
Arte Open Views se celebrará del 16 al 18 de mayo. Arrancará el día 16 con un opening en el que se presentará el proyecto global y donde participarán cinco invitados del mundo del arte. Los días 17 y 18 se exhibirán los trabajos de los 34 artistas. Los barrios en los que se llevará a cabo Arte Open Views son los más característicos de la ciudad: Malasaña, Lavapiés, la Latina y Chueca.
 
Estos son los proyectos seleccionados:
 
Victoria Arribas Roldán: Melancolía, con Carlos Maté.
María Collado: Buried Alive, con Rosana Torres Cano, Maider Domínguez Repodas.
Elsa Duhaut: Mudas Sistemáticas. Nada se crea ni se destruye, todo se transforma, con Belén Sobrino, Carla Cañellas, Nadia, Devonish y Sila Herrera.
Fátima García: Sheltered Beacon, con Beatriz Ujados, Carlota Ríos, Cristina Minguillón, Emilia Valencia Martín y Fátima García; PACER, con Cristina Vázquez Pedreño y Rubén Andreu Altinay.
Nicola Mariani y José Luís Calderón: Espectácula, con Yolanda Domínguez y María Sánchez.
L.E.C – La Estación Central: Primera Parada, con Carlo Cuñado, CENZ, Un trozo de cartón, Paduano y Vanico.
VECTOR CULTURAL (María Tolmos y Verónica Ortega): Rebobine, con Carla Andrade, Cristina Mejías, François Vanneraud, Ian Waelder, José Antonio Vallejo y Pablo Serret.
Andrea Perissinotto: Invivibles, con Ana Lecocq , Clara Cebrián , Javier Domenech, Joaquín Artime, Rosa Berned y Ualas Greco.
  
Arte Open Views está organizado y llevado a cabo por Barbara Bacconi, comisaria e historiadora de arte, y Federico Zanetti, web designer y CMO de marketing y publicidad.
 
Más información:
 
@ArtStudioatBB
#AOVMADRID
0 comentarios

Plain text

  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
Type the characters you see in this picture. (verificar usando audio)
Escriba los caracteres que ve en la imagen de arriba. Si no puede leerla, envíe el formulario y se creará una nueva imagen. No se diferencian mayúsculas de minúsculas.
El Lab