Lab:
El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

Guillermo Ortiz: "¿Cuándo ha coincidido que veinte escritores se pudieran ganar la vida escribiendo a la vez?"
Nacido en Madrid en 1977, Guillermo Ortiz es sin duda alguna uno de los más inquietos y prometedores escritores y periodistas de su generación. Todoterreno nato capaz de desenvolverse a la perfección en ámbitos tan especializados como la música, el cine, la literatura o los deportes, ha colaborado...
Juan Gómez Bárcena debuta como novelista con 'El cielo de Lima'
Después de conseguir el premio Tormenta al Mejor Autor Revelación por el libro de relatos Los que duermen (Salto de Página, 2012), el joven escritor cántabro Juan Gómez Bárcena debuta como novelista con El cielo de Lima, una narración que parte de una anécdota documentada de nuestra...

David Leo García recita para el programa 'PoetiCAL'
El poeta David Leo García (Málaga, 1988), integrante de la sexta promoción de becarios de la Fundación Antonio Gala de Córdoba, ha participado en el programa PoetiCAL del Centro Andaluz de las Letras. Enmarcado en el proyecto Ocupacción Poética, el principal objetivo de PoetiCAL...

Tres libros de mexicanos jóvenes del 2013, por Chulavista Art House.
El premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa pasea por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara con un séquito de seguidores, cuidadores y colegas. Al llegar junto al stand de Sexto piso, se desvía y toma un libro de la mesa de novedades. Vargas Llosa no eligió la novela de...

Entrevistando a... Álvaro Cordeiro, escritor
Álvaro Cordeiro no es el nombre de una persona real...podría serlo, pero no es el nombre que figura en carnet de identidad de nuestro entrevistado de esta semana. Álvaro Cordeiro en un escritor. Escribe prosa y teatro, y las palabras emanan de sí naturalmente, transformándose en textos y libros....

Entrevista de Chulavista Art House a Salvador Medina Barahona (poeta, Panamá).
De nuevo compartimos con vosotros una entrevista publicada por Chulavista Art House (proyecto dedicado a la búsqueda y divulgación de talento artístico independiente ubicado en Mexico). Esta vez entrevistaron a Salvador Medina Barahona, reconocido poeta panameño.“La juerga intensa hace más...

Entrevista de Chulavista Art House a Javier Alvarado, joven poeta panameño.
Publicamos de nuevo una entrevista que hicieron nuestros amigos de Chulavista Art House (proyecto ubicado en México que busca y divulga talentos artísticos independientes) a Javier Alvarado, un joven poeta panameño.Rodeado de una abundancia diversificada, de un pópulo amplio y diferente que puede...

Entrevistando a... João Batista, escritor y CEO de la editorial Livros de Ontem.
João Batista es un joven escritor y editor portugués. Con apenas 20 años ya ha publicado un libro, “O Grito de Quem Chora Lágrimas Azuis”, y es fundador y CEO de la editorial Livros de Ontem, una editorial que también funciona como plataforma para la compra y venta de libros de texto de...

Hernán Casciari, “Cómo matar al intermediario”.
Hoy queríamos compartir con vosotros un Ted Talk que, aunque de 2011, nos pareció enormemente enriquecedor para cualquier escritor.Detrás del título, algo polémico, de este Ted Talk está la propia historia de Hernán Casciari, fundador de la revista Orsai.Después de haberse mudado de Argentina a...

Pregunta frecuente #12: "Si soy un escritor, ¿qué tipo de contrato debe regir mi relación con una editorial?
Un escritor que quiera firmar con una editorial la distribución y la publicación de su obra, debe formalizar su relación a través de un contrato de edición.El contrato de edición está regulado en el Título Quinto del Capítulo Segundo del Texto Refundido de la Ley de la Propie...

Tutorial de escritura: trucos y consejos para nuevos autores (parte II).
Después de terminar el libro, existe todo un trabajo de marketing y relaciones públicas que se hace necesario para garantizar su publicación. La segunda parte de este tutorial de escritura muestra algunas sugerencias sobre el proceso de edición, distribución y publicidad. El primer paso...

Entrevistando a… José G. Obrero, poeta visual y gestor cultural.
Hola José! Mil gracias por haber aceptado la entrevista JPrimero lo primero: poeta visual y gestor cultural, así te describes en tu blog. ¿Puedes contarnos un poco más acerca de estos dos oficios?La poesía escrita, la visual y la gestión cultural para mí ha supuesto, utilizando un símil...

Especial Ley y Arte: "Si mi intención final no es la venta del libro, ¿también necesito un ISBN?"
Tener un ISBN supone una gran ventaja para los editores de libros, ya que se ha convertido en un instrumento de identificación que permite el uso de herramientas informáticas para su localización y que facilita, por tanto, su circulación en el mercado editorial.Como ya aclaramos en nuestro...

Entrevistando a... Teresa Lopes Vieira, escritora.
Teresa Lopes Vieira es una joven escritora portuguesa. A los 28 ya había publicado 2 novelas, y es además formadora en Escrever Escrever. Licenciada en Derecho, Teresa acabó por encontrar en la literatura la mejor forma de aunar sus dos grandes pasiones: escribir y viajar. ¿...

Pregunta frecuente #11: "¿Qué es el ISBN? ¿Cómo se consigue? ¿Es imprescindible pedir uno para proteger mi obra?"
Un ISBN (International Standard Book Number) es un número de 13 cifras que identifica, de una manera única, cada libro o producto editorial publicado en el mundo con características semejantes. Los trece dígitos que lo componen están divididos en cinco partes:· El...

Tutorial de escritura: trucos y consejos para nuevos autores (parte I).
Quien sueña con escribir un libro siempre tiene una tormenta inicial: ¿seré capaz? ¿tendré la vena artística que me permita escribir algo interesante? En la mayoría de las ocasiones idealizamos al escritor como alguien que ha nacido con un talento peculiar y que combina las palabras sin...
Páginas
