Lab:
El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

Entrevistando a...La Piscina, proyecto editorial.
¡¡Hola La Piscina!! ¿Nos podríais explicar brevemente qué es La Piscina?
La Piscina es un proyecto editorial nacido en Santa Cruz de Tenerife en 2011, que ha querido, desde su comienzo, volcar sus esfuerzos en la publicación de proyectos artísticos relacionados con el contexto canario, aunque sin cerrarse a proyectos que no se produzcan en este territorio. La Piscina somos María Laura Benavente, Eva Kasakova y Néstor Delgado.
¿Qué hacéis en La Piscina?
Los tres miembros de La Piscina venimos de estudios relacionados con el arte, en nuestro entorno se han generado muchos proyectos en los que nos hemos visto involucrados personalmente, ya que, o han sido llevados a cabo por nosotros mismos o por amigos, gente cercana cuyo trabajo nos apasiona. Básicamente, en La Piscina seleccionamos material artístico que nos rodea y nos encanta e intentamos editarlo de la mejor forma posible. Lo que queremos es dar un nuevo tipo de formato a esas obras y, al mismo tiempo, dar visibilidad a aquello que creemos que merece tenerla.
¿Cómo nació?
De forma espontánea, ya que los tres miembros proveníamos del mismo entorno, habíamos trabajado juntos en otros proyectos (por ejemplo, El Apartamento) y empezar uno nuevo significó una evolución natural.
¿Por qué sentisteis la necesidad de crear La Piscina?
Por un lado estaba la necesidad de empezar a hacer sin depender de nadie, adaptándonos a nuestras circunstancias y contexto, abaratando la producción para no encontrarnos limitados a la hora de sacar adelante nuestros proyectos e intentando hacer esto de la mejor forma posible. Por otro lado, comenzar un proyecto de este tipo nos abrió un campo con enormes posibilidades en el que nos encontramos ahora mismo: estamos explorando nuevas formas de hacer y eso nos resulta bastante enriquecedor. De forma indirecta, el nacimiento de La Piscina ha venido a refrescar nuestra propia actividad artística.
¿Es complicado montar una editorial en España?
Es sencillo si se tiene en cuenta que vivimos un momento bastante favorable a causa de Internet y las nuevas posibilidades para estar interconectado sin importar si estás en España o Nueva York. Sin embargo, este mismo factor hace que haya cada vez más proyectos como el tuyo y, por tanto, sea más difícil destacar. Es cierto que es difícil sacar adelante una editorial en España, más todavía en Canarias, pero la clave es pensar que tu proyecto puede estar a la altura de otros, no importando de donde sean. A partir de ahí, se trata de trabajar duro e intentar trazar puentes entre ideas que aparentemente están alejadas.
¿Podéis explicarnos vuestra filosofía “Hazlo tu mismo”?
Nosotros defendemos la edición en papel, algo que se puede convertir en un hándicap pero que defendemos como algo necesario para lo que queremos publicar. Lo que creemos que es importante, ya que es lo que hemos intentado llevar a cabo, es el cambio de mentalidad a la hora de economizar nuestra producción. Hazlo tu mismo significa ser autosuficiente, pero también implica no convertir tu producción en un lujo y encarecerlo haciéndolo inaccesible a mucha gente, que es algo que normalmente suele suceder. No tiene sentido un sistema donde los productos culturales son cada vez más caros y la gente tiene cada vez menos poder adquisitivo. La cultura debe ser accesible a todos.
Sois de Canarias pero tenéis varios proyectos con otras entidades de Madrid, como Sandwich Mixto por ejemplo. ¿Os sentís como nómadas?
Empezamos el proyecto en Tenerife, “los tres juntos”, pero en la actualidad Néstor vive en Madrid y, por eso, hemos entrado en contacto con otros proyectos como Sandwich Mixto. Ahora estamos deslocalizados, viviendo en diferentes lugares, pero en realidad el grueso de nuestra producción se realiza en Tenerife.
¿Cuál es vuestro próximo objetivo con La Piscina?
Pues continuar poco a poco. A nuestro ritmo. Siempre nos planteamos empezar una nueva publicación cuando hemos acabado otra. Recientemente, sacamos “Podium”, un libro con dibujos de María Laura y, por ahora, andamos moviendo este último número.
¿Qué necesitáis para llevar a cabo vuestro próximo proyecto?
Tiempo y ganas. De lo segundo, siempre solemos tener más. El factor temporal siempre se nos echa encima.
¿Qué consejos daríais a las personas que quieran montar su propia editorial?
Que empiecen con algo pequeño, que no los desborde, y tener paciencia. Muchas veces hay que dejar que el proyecto vaya pasando por determinadas etapas, aunque parezca un proceso lento, para que marche.
¿Algo más que nos queráis contar?
Una de las cosas con la que más contentos estamos es que estamos descubriendo otras editoriales o gente que se dedica a la autoedición. En este sentido, la colaboración y el contacto con otras ideas que nos parecen geniales es algo que nos está dando bastantes fuerzas.
Una última pregunta en forma de consejo para ser escritor en España ahora. ¿Qué hacer para destacar sobre el resto?
Nosotros nos dedicamos a la publicación de contenidos "visuales" y, por tanto, no podemos opinar tanto acerca de la literatura en España. Sin embargo, sí que creemos que puede aplicarse una misma filosofía en diferentes campos. Para nosotros es importante que lo que hagas te apasione y te divierta, ya que, a pesar de los baches del camino, siempre podrás decir que hiciste lo que tú quisiste.
Muchas gracias por vuestras respuestas :D
¡Muchas gracias a ustedes!
Página web de La Piscina: http://lapiscinaeditorial.com/
Página de Facebook de La Piscina : https://www.facebook.com/piscinaeditorial
