Lab:
El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

'Richard Hamilton' o el proceso de montaje de una gran exposición
El Museo Reina Sofía acaba de hacer público uno de sus secretos mejor guardados: el proceso de montaje que tiene lugar durante las semanas previas a cada gran inauguración. Con ocasión de la retrospectiva dedicada a Richard Hamilton, figura clave del Pop Art, el museo madrileño encargó esta pieza de video en timelapse que muestra paso a paso la llegada de las obras y su posterior presentación en las salas.
Richard Hamilton - Montaje de la exposición / Exhibition set-up from Museo Reina Sofía on Vimeo.
El vídeo muestra todo el proceso de montaje de la exposición de Richard Hamilton (del 27 junio al 13 octubre de 2014) durante las semanas previas a la inauguración, desde la misma llegada de las obras. Muestra la coordinación de los diferentes equipos del museo -comisarios, conservadores, técnicos de montaje, etc.- hasta conseguir el resultado final de la retrospectiva del artista británico, de gran complejidad y extensión.
El vídeo, un encargo del Reina Sofía al cineasta Juan Rayos, no solo refleja el gran trabajo que desarrollan todos los profesionales del museo, sino también la gran variedad de medios, géneros y temáticas que el pionero del Pop Art empleó en sus obras -un total de 250 son las que se pueden ver en la retrospectiva madrileña-.
Para más información sobre la exposición Richard Hamilton, pincha aquí.
