Lab:

El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

Archivo

Actividades

'El Rincón del 27': el nuevo proyecto multidisciplinar y efímero de Urban Side Project

La asociación cultural madrileña Urban Side Project presenta mañana 23 de abril a las 20:30 horas un nuevo proyecto expositivo de carácter multidisciplinar y efímero: El Rincón del 27. Se trata de un montaje que durante unas horas aunará la pintura, la fotografí a y el videoarte de cinco jóvenes y prometedores artistas: Aida García Corrales, Javier Magerit, Elena G. Navarrete, Tamara Morante y Marta Arteaga. Como indica el título del proyecto, este tendrá lugar en un espacio que en muy poco tiempo será emblemático para la creación artística más emergente: El Rincón del 27, situado en la calle San Mateo 26 de Madrid. 

Camdem, de Tamara Morante. Cortesía de Urban Side Project

Según Gio Massaro y Teresa Pérez, impulsores de esta iniciativa, "la exposición conjunta de estos cinco artistas destaca por la mezcla de estilos y conceptos. Cada artista cuenta con una estética bien definida, que hace que estas obras sean un referente del propio autor. Es por ello que la exposición colectiva y efímera que tendremos el próximo 23 de abril será un evento que acercará las diferentes disciplinas y el universo propio de cada autor a todo el que quiera acercarse de un modo ameno e informal al mundo del arte".

La fotógrafa Tamara Morante imprime, en cada una de sus creaciones, un toque personal, único, con una estética novedosa que transmite cierto dramatismo en sus obras. Su estilo podría definirse como un juego de texturas, colores, composición y creatividad que da a cada fotografía un aire cercano a la pintura y que consigue transmitir con gran efectividad sentimientos y emociones. Su técnica consiste en saturar mucho los colores, utilizar texturas fuertes que destaquen y cielos dramáticos, poblados de nubes que dan a la fotografía una gran personalidad.

Por su parte, Elena G. Navarrete, que se ha dado a conocer en las redes sociales y en Instagram con el nombre de Pastelena, expondrá algunos dibujos de su serie #selfie.  Se trata de un conjunto de retratos y autorretratos de la propia autora junto a sus personas más cercanas, las cuales inmortalizan momentos especiales de su vida. Sus obras podrían definirse como una mezcla de dibujo y pintura muy influenciada por el estilo pop de Roy Lichtenstein, Warhol y Keith Haring. En sus inicios tan solo trabajaba en blanco y negro, hasta que arriesgó y probó el color utilizando lápices de colores acuarelables.

Javier Magerit es un artista multidisciplinar y autodidacta que ha desarrollado su carrera profesional en varios frentes, como la radio convencional y la experimental, la gestión cultural y el cortometraje. Actualmente está inmerso en la creación de música experimental y de collage manual. Con esta técnica de collage pretende alejarse del mundo informatizado y electrónico que nos rodea para acercarse a sus obsesiones desde una perspectiva más cercana. Las obras que mostrará forman parte de la serie Morir, uno de los tres grandes pilares argumentales en su obra junto a Nacer y Soñar.

Comunica, de Aída García Corrales. Cortesía de Urban Side Project

Por su lado, la dibujante, pintora e ilustradora Aída García Corrales expondrá una serie de obras que destacan por el uso de diversos materiales. Formada en la Academia Reina Cristina y la Escuela de Artes y Oficios, lleva casi veinte años dedicados al mundo de la expresión artística. Es partidaria de la investigación y fusión de técnicas en la misma obra. Utiliza a menudo la figura humana como medio de comunicación artística, lo que le permite hacer una feroz crítica social al papel que hombres y mujeres desempeñan en la sociedad actual.

Por último, se proyectarán algunas piezas del "videoarte optimista" de la artista multidisciplinar Marta Arteaga.  Se trata de unos trabajos llenos de imaginación y creatividad que recurren a lo básico y elemental como camino para alcanzar la felicidad. Por un lado se presentarán piezas que, dedicadas a los cuatro elementos -agua, fuego, tierra y aire-,  pretenden conectarnos con la naturaleza. Y, por otro lado ,se presentará una serie de sus "videorecetas poéticas", pequeñas píldoras en vídeo de quince segundos como máximo en las que la artista nos muestra cómo ser más felices. Estas obras se caracterizan también por una cuidada sensibilidad infantil dirigida también a los adultos, al niño interior que todos llevamos dentro -o, como ella dice, "el gran artista de nuestra vida"-.

Webs de los artistas:

Tamara Morante: http://tamaramorante.wix.com/photo / Elena G. Navarrete: http://www.pastelena.com/galeria.html / Javier Magerit: www.javiermagerit.com / Aída García Corrales: http://aidarte.blogspot.com.es / Marta Arteaga: http://www.martaarteaga.blogspot.com.es/ https://www.youtube.com/user/MartaARTEagaARTISTA /  http://www.dentrodemimaginacion.blogspot.com.es/

0 Comentarios

Enviar un comentario nuevo

Escriba los caracteres que ve en la imagen de arriba. Si no puede leerla, envíe el formulario y se creará una nueva imagen. No se diferencian mayúsculas de minúsculas.

Las últimas noticias publicadas en The Art Boulevard directamente en tu correo.

X
Puedes acceder a tu cuenta introduciendo tu nombre de usuario o tu dirección de correo electrónico.
El campo de la contraseña distingue entre mayúsculas y minúsculas.
Cargando