Lab:
El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

La Llimera, espacio y asociación contracultural de Valencia
Hace unas semanas entrevistamos al artista valenciano Don Rogelio (Licenciado en BBAA por error, dibujante por vocación, tatuador por conveniencia y músico por desgracia…). Le preguntamos cuáles eran, en su opinión, los espacios relacionados con el mundo del arte más destacables de su ciudad, Valencia. Nos contestó: “La Llimera”. De allí, una corta investigación en Internet, un intercambio de emails, y una conversación telefónica de lo más animada con Sergi, uno de los 4 gestores del espacio.
La Llimera es un proyecto que nació de la colaboración de la sala de conciertos/bar Magazine Club y del restaurante mejicano La Venganza de Malinche. Hace justo un año decidieron unir fuerzas para reformar un espacio situado a lado suyo, con el objetivo de ofrecer a la ciudad un “contenedor contracultural que albergue las creaciones, ideas y expresiones alternativas que no encuentran cabida en los circuitos habituales de esta ciudad.”
La Llimera es ahora una asociación sin ánimo de lucro, un espacio de 200 metros cuadrados totalmente autofinanciado. “Realmente no es nada rentable”, nos explica Sergi, “lo hacemos porque podemos mantenerlo gracias a nuestras actividades en Magazine Club, pero no lo hacemos por dinero. Somos un poco mecenas en este sentido”. No aceptan ninguna subvención ni buscan el apoyo de ninguna institución. Son independientes y quieren seguir siendo así. Les da libertad total a la hora de seleccionar y programar sus actividades. Una diversidad que les valió el reconocimiento de la prensa a la Sala con la programación más vanguardista de 2013
“Frente a la escasez de espacios disponibles para la cultura emergente en Valencia, y el cierre de muchos de los que había por la crisis, quisimos de cierta manera devolver a la ciudad lo que nos había ofrecido.” dice Sergi.
La programación es ecléctica: “tenemos muy claro cuál es nuestro público y cada semana nos sentamos todos para ver las propuestas que nos llegan y seleccionar las que nos parecen más interesante. Intentamos siempre programar actividades distintas: circo, teatro, conciertos, exposiciones, charlas, etc. Cada día tenemos una cosa diferente.”
Al preguntarle a Sergi la sensación que tenía un año después de la apertura de La Llimera, nos dice: “hemos cumplidos con creces nuestras expectativas. El público responde y estamos de hecho pensando en ampliar un poco para crear un espacio para talleres y cursos. ”
“¿Y cuál es vuestro objetivo para este año?”, preguntamos. “Queremos crear sinergias con otros espacios en Francia, Alemania, y otras ciudades de España. Intercambiar exposiciones, montar un circuito para conciertos o espectáculos… y estamos abiertos a cualquier propuesta.”
“¿Y qué necesitaríais para llevar a cabo este objetivo?
“¡¡¡PROPUESTAS!!! Cuantas más, mejor.”
