The Art Boulevard

Lab:

El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

News

Proyector 2014 sigue apostando por el mejor videoarte internacional

Mañana 25 de septiembre se inaugura en el espacio Intermediae de Matadero Madrid la séptima edición de Proyector 2014, el ya clásico festival internacional de videoarte que en esta edición se celebrará simultáneamente en Madrid (España), Coimbra (Portugal), Milán (Italia) y Oaxaca (México). Un evento que movilizará, hasta el 5 de octubre, catorce espacios culturales de cuatro países distintos. Un total de 3.000 metros cuadrados de espacios expositivos en los que se podrá ver la obra de más de 100 artistas internacionales.

Alleinkommunikation de Benjamin Petersen. Imagen cortesía de Proyector 2014

Dirigida por el artista y gestor cultural madrileño Mario Gutiérrez Cru –que ha contado en esta ocasión con la ayuda, en la coordinación, de la gestora portuguesa Clara Leitão- , la nueva edición de Proyector sigue apostando un año más por el mejor videoarte internacional a través de un formato multisede y simultáneo que tendrá lugar en Madrid, Coimbra, Milán y, como principal novedad, Oaxaca –incorporada a esta edición gracias al proyecto Ojo de Perro-.

Al igual que en años anteriores el festival se ha nutrido a través de una convocatoria abierta en la que se presentaron casi 200 propuestas de videoarte en todas sus variantes (monocanal, multicanal, videodanza, videoperformance, videoinstalaciones, videointeracción, videomapping, etc.). Un jurado formado por José Vieira, Juan García, Clara Leitão y el propio Mario Gutiérrez Cru se encargó de seleccionar los 24 proyectos que se mostrarán a lo largo de los once días del festival.

Los 24 proyectos pertenecen a los siguientes artistas o colectivos: Enrique Ramírez (Chile); Chiara Caterina (Italia); Javier Lloret (España); Olaia Sendón (España); Ro Caminal (España), Marko Schiefelbein (Alemania) y Heliogabalo (México); Cristian Guardia (Venezuela); Patricio Ponce Garaicoa (Ecuador); Olga Diego (España); Francisco Navarrete Sitja (Chile); Andrés Montes (México); Galo Tobías (España); Julio Fernández (España); Adrian Regnier Chávez (México); Julio Rojas (México); Omar Ariel Ferreyra (Argentina); Mauricio Sanhueza (Perú); Benjamin Petersen (Alemania); Márcio-André (Brasil) y Laurent Winkler (Hungría); Plinio Villagrán Galindo (Guatemala); Héctor Acuña (Perú); Pedro Sena Nunes (Portugal); Arya Sukapura Putra (India); Maite Bermúdez (España); y Paula Abalos (Chile).

I can. You can, de Marko Schiefelbein. Imagen cortesía de Proyector 2014

Además, la edición de este año estrena un nuevo apartado de Artista Seminal con la exposición Èlan Vital de la artista Carolee Schneemann, que podrá verse en la galería Theredoom. Este nuevo apartado se complementará con el ya estrenado el año pasado y dedicado a la Videodanza Internacional, que contará con la participación de Clara Andermatt (Portugal) como coreógrafa invitada.

Aproximación a una idea de poder 

Esta es la temática de esta edición. Según Mario Gutiérrez Cru, “acreditamos que el arte tiene que interactuar con lo que acontece en nuestro entorno. Y el estado de las cosas que están aconteciendo en estos años, en los que la cultura es menospreciada e infravalorada, es realmente inaceptable. Quieren convertir a los artistas en meros mimos, sin voz ni voto, ante un mundo que lamentablemente va mal y puede ir a peor, si no rompemos las barreras y reivindicamos nuestras posiciones. Queremos dar visibilidad a esos artistas que están luchando, creando y enfrentándose al sistema mediante el arte. Con fuerza, sin miedos, con el coraje de creer que otro mundo es posible y tenemos el poder de cambiarlo”.

Las sedes y festivales colaboradores

Las catorce sedes del evento son las siguientes: El Patio de Martín de los Heros (Martín de los Heros, 15, Madrid); Espacio Labruc (La Palma, 18, Madrid); Espacio Malmö (Hernán Cortés, 14,  Madrid); Espacio Naranjo (Naranjo, 33, Madrid); Espacio Oculto Madrid (Nicolás Usera, 27,  Madrid); Intermediae-Matadero (Paseo de la Chopera, 14, Madrid); La Noche Boca Arriba (Salitre, 30, Madrid); Quinta de Sordo (Rosario, 17, Madrid); Swinton Gallery (Miguel Servet, 21, Madrid); Theredoom (Doctor Fourquet, 1-3, Madrid); Theredoom (Solo Project) (Luisa Fernanda, 19, Madrid); Galeria Santa Clara (António Augusto Gonçalves 67, Coimbra, Portugal); [Box.] (Volturno 41, 20124 Milán, Italia); y Ojo de Perro (Calles de Oaxaca, México).

Así mismo, tomarán parte en la presente edición de Proyector los siguientes festivales de videoarte: CologneOff (Alemania), Ojo de Perro (México), Fonlad-Festival On-Line de Artes Digitais (Portugal); VAFA-Video Art For All (Macao); Video Babel (Perú); y Visual Container (Italia).

Precio libre

La organización recalca que todas las actividades del festival se rigen bajo el concepto de precio libre. O lo que es lo mismo, que cada uno de los espectadores decidirá cuál es el precio que quiere pagar por ver el festival o las piezas expuestas. Todo el dinero recaudado mediante esta fórmula irá a sufragar, en primer lugar, los gastos de impresiones, compras, transportes y viajes de los artistas participantes. Después, si es posible, se pagarán cachés. Y, en último caso, el trabajo de los coordinadores. 

Para más información, pincha aquí. 

0 comentarios

Plain text

  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
Actualizar Type the characters you see in this picture. Escribe los caracteres que ves en la imagen, si no puedes leerlos, presiona enviar y se generará una nueva imagen. No te preocupes por las mayúsculas.  Switch to audio verification.
El Lab