Lab:
El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

#MeetupTAB, el mejor punto de encuentro informal para artistas y gestores que buscan oportunidades en Madrid
El próximo martes 28 de octubre de 2014 arranca en Medialab-Prado de Madrid la nueva temporada del #MeetupTAB de Artistas, Espacios y Gestores Culturales, un evento organizado por la red de oportunidades artísticas THE ART BOULEVARD (TAB) que ya se ha convertido en todo un referente entre el nuevo escenario artístico y cultural de la ciudad. Como en la anterior temporada, el #MeetupTAB tendrá como principal objetivo poner en contacto, en un ambiente informal y participativo, a todos aquellos artistas, gestores y amantes del arte que estén buscando oportunidades para llevar adelante sus proyectos artísticos o culturales.
Imagen cortesía de Iris Encina
Desde su primera sesión de la temporada pasada, celebrada el 29 de octubre de 2013, el #MeetupTAB de Artistas, Espacios y Gestores Culturales ha dado la oportunidad a más de 400 artistas, gestores culturales y amantes del arte de presentar sus proyectos en un ambiente informal, horizontal y participativo, habiéndose convertido, gracias a ello, en toda una referencia como espacio de networking cultural. Precisamente el lema de esta segunda temporada, “Tu punto de encuentro”, incide en la importancia del #MeetupTAB como espacio de encuentro y diálogo entre algunos de los principales actores del nuevo escenario cultural madrileño.
El objetivo principal de THE ART BOULEVARD y algunos de los más estrechos colaboradores de esta segunda temporada –Entresijos, Art in Progress, Workcase, Sin Ánimo de Nombre, Espacio Oculto Madrid y Agenda Magenta- es que los artistas y gestores sigan entablando contacto con gestores de espacios u otros agentes culturales que les puedan resultar de ayuda en el desarrollo de sus carreras y proyectos. También que los meetups sigan siendo una ocasión única para que gestores de espacios, culturales o no, puedan ofrecer la oportunidad de cederlos, de forma puntual o regular, a artistas o gestores necesitados de ellos.
La mecánica de esta primera sesión del #MeetupTAB será la misma que se usó en la temporada pasada. Todos los artistas y gestores participantes podrán rellenar nada más llegar una pequeña cartulina donde, junto a sus datos de contacto, indicarán en qué están trabajando y lo que necesitan: espacio de exposición, colaboración artística, difusión de su obra, artistas para exponer o representar, financiación para un proyecto, etc. Después de la bienvenida y presentación de la sesión, los participantes que lo deseen podrán coger el micrófono y tomar la palabra ante todos los asistentes para explicar el proyecto en el que estén embarcados y la ayuda o colaboración que estén buscando. Después, los más atrevidos, podrán escribir sus datos de contacto en una pizarra y pasar por el photocall. Por último, una vez terminadas las presentaciones, se iniciará una serie de conversaciones informales entre los participantes, a fin de que intercambien datos de contacto y sondeen posibilidades de colaboración.
No obstante, este año está previsto introducir numerosos cambios a lo largo de la temporada, haciendo que el evento sea un organismo vivo que mute en cada una de sus sesiones en función de los intereses de sus organizadores, colaboradores y participantes. Buena parte de los encuentros de este año correrán a cargo de los colectivos colaboradores, lo cual modificará la mecánica del evento en cada una de sus sesiones e imprimirá a cada una de ellas un sello totalmente distinto.
Vídeo realizado por Iris Encina
A lo largo de estos ocho meses de existencia los meetups han dado la oportunidad de que decenas de artistas presenten sus obras en espacios de Madrid y cercanías. Espacios o proyectos artísticos como SeAlquila Proyecto, Urban Side Project, Espacio Oculto Madrid, Espacio Pool o Sin Ánimo de Nombre son algunos de los que se han distinguido por ofrecer más oportunidades a artistas necesitados de espacios expositivos. No obstante, los organizadores y principales colaboradores coinciden en que aún hay mucho camino por recorrer en una ciudad repleta de espacios –culturales o no- en completo desuso como es Madrid. Conseguir que más gestores culturales con disponibilidad de espacios expositivos se sumen a la iniciativa es el gran reto que se marca la organización para esta temporada.
Así mismo, THE ART BOULEVARD, en el marco del proyecto #ExposicionesTAB, ha abierto la convocatoria para que diez artistas puedan exponer en la Cantina de Medialab-Prado, durante la celebración del evento, una serie de obras de pequeño o mediano formato. Todos los interesados en participar en la convocatoria deberán mandar su propuesta expositiva y statement a la siguiente dirección: [email protected]. Un jurado compuesto por TAB y los colaboradores del evento serán los encargados de seleccionar a los diez artistas participantes.
Por último, al igual que se ha venido haciendo desde la primera sesión del evento, todos los artistas y gestores culturales que lo deseen también podrán llevar -y colgar en las cuerdas o exponer en las mesas del espacio- material promocional e informativo de sus proyectos de tipo cultural y artístico: pósteres, folletos, trípticos, catálogos, flyers, etc.
Imagen cortesía de Iris Encina
THE ART BOULEVARD
THE ART BOULEVARD forma parte del proyecto Convivir en el Arte, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal. Sus promotores son la Fundación Antonio Gala (Córdoba), la Universidad de Salamanca y la Câmara Municipal de Serpa (Portugal). Las instituciones colaboradoras son la Fundação Robinson (Portalegre, Portugal), la Fundação Eugénio de Almeida (Évora, Portugal), el Centro de Estudos Ibéricos (Guarda, Portugal) y Musibéria (Serpa, Portugal).
Para más información, pincha aquí.
Artículo publicado con la colaboración de:
