Lab:
El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

Entrevistando a...Guillermo de Torres y Carmen Sánchez-Blanco, director creativo y gestora cultural en ArteOculto Madrid.
Arte Oculto Madrid (AOM) es un lugar de encuentro de artistas visuales y espacios culturales de Madrid para la difusión del arte a través de una agenda cultural creada por los artistas y espacios registrados.
AOM está compuesto por un equipo multidisciplinar de profesionales que tienen como objetivo convertir a AOM en el referente online de la cultura en la Comunidad de Madrid, siendo un nexo de unión entre artistas, espacios culturales y el público.
Tuvimos la suerte de poder entrevistar a dos de sus miembros más activos, Guillermo de Torres y Carmen Sánchez-Blanco, respectivamente director creativo y gestora cultural de la Asociación Cultural Arte Oculto Madrid.
¡Hola Guillermo y Carmen! Antes de nada muchas gracias por haber aceptado la entrevista.
Gracias a ti por entrevistarnos. Para nosotros es un honor.
¿Podríais hablarnos un poco de Arte Oculto Madrid? ¿Qué es?
Arte Oculto Madrid es una red social de artes visuales y espacios culturales de la Comunidad de Madrid. El objetivo es convertirse en el referente online de la información cultural de Madrid. Pensamos que hay una actividad muy interesante y completa en Madrid pero que la información no se encuentra muy ordenada o centralizada. Queremos que los usuarios creen los contenidos configurando una agenda única.
¿Cómo nació?
Arte Oculto nació en Córdoba, Argentina. Podemos decir que AOC es la hermana mayor de este proyecto, ya que comenzó a funcionar allí, y sigue creciendo gracias al apoyo de instituciones como la Universidad Nacional de Córdoba. Gimena Navarro y Manuel Lada Ortiz son los encargados de la comunicación y gestión de la plataforma de artistas cordobeses y están realizando un gran trabajo. Sus experiencias están siendo muy útiles a la hora de lanzar Arte Oculto Madrid.
¿Por qué sentisteis la necesidad de crear Arte Oculto?
Carmen: En mi opinión, o en mi caso, esta necesidad surge de una combinación entre interés y curiosidad por tener un pretexto para investigar en este mundo y relacionarnos con sus agentes principales, movernos en este medio y llevar a cabo un proyecto que pueda resultar útil para los creadores que se intentan abrir paso en el mundo de la cultura al margen de la situación actual, ya que hoy se encuentran, solo en Madrid, infinitos agentes, asociaciones, creadores, actividades, pero no existe una plataforma o medio que aúne todas estas iniciativas que son interesantísimas.
Guillermo: Vimos una forma de mejorar la comunicación y la labor de la comunidad artística a nivel local. En ocasiones es necesario enfocarse en la relevancia de los contenidos y no en la cantidad. Hay muchas plataformas que ofrecen información sobre exposiciones que se celebran a cientos o incluso miles de kilómetros de lector, pero no hablan de otras que suceden a escasos metros.
¿Cuál es vuestro objetivo con Arte Oculto Madrid?
Carmen: Los objetivos inmediatos son desarrollar una actividad que nos interesa y nos motiva. A medio y largo plazo queremos conseguir que la plataforma sea autosostenible, es decir, que funcione, que genere actividad y recursos.
Guillermo: AOM es un proyecto que surge, junto con otras interesantes propuestas, en un momento de incertidumbre. Nuestro objetivo es crecer, adaptarnos y sobrevivir aportando un granito de arena a la cultura en general y a nuestra economía en particular.
¿Qué necesitáis para llevar a cabo vuestro proyecto?
Esto se puede contestar en dos niveles: por una parte necesitamos dinero, un sueldo, o un sponsor, pero no queremos caer en la autocompasión o en el lugar común de la “actual coyuntura económica”, sin embargo, por otro lado en realidad lo único que se necesita para un proyecto de este tipo es tener ganas, dedicarle tiempo y confiar en lo que estás haciendo para salir adelante. Eventualmente lo demás llegará solo.
¿Nos pareció interesante vuestra manera de “lanzar” Arte Oculto Madrid y la plataforma. Muy marketing de guerrilla. ¿Podéis explicarnos un poco vuestra estrategia para dar a conocer a Arte Oculto?
Guillermo: Cuando surgió AOC en Argentina quisimos dar a conocer el proyecto de forma rápida y llamativa por lo que se nos ocurrió imprimir pegatinas con la forma del búho que es el logotipo de Arte Oculto y pegarlas por la ciudad. A parte de ser comunicación muy directa, aunque algo misteriosa, es también muy económica. En Madrid llevamos ya casi un año pegando búhos por la ciudad y poco a poco está dando resultado. Pero también hemos llevado a cabo otras acciones que nos están ayudando a realizar interesantes contactos estratégicos con personalidades relevantes del mundo del arte y la cultura en Madrid.
Carmen: Necesitamos mucho tiempo y esfuerzo para preparar la plataforma, ya que es una programación ad hoc en html 5 y nuestro equipo cuenta con un solo programador, por lo que durante el proceso de programación lo que hemos intentado ha sido ir haciendo ruido para que el nombre de Arte Oculto Madrid vaya sonando en el sector.
Nuestras dos estrategias principales han sido, por una parte las Entrevistas Express a agentes culturales que se muevan en el medio madrileño: esto nos ha servido para contactar y dar a conocer a estos agentes el proyecto, también para calibrar el interés que pueda suscitar, además de para ir generando contenidos en el blog, y poder utilizarlo como presentación.
De manera casi “accidental” este formato nos ha ayudado a configurar mapa o un espectro de diferentes visiones respecto a la creación plástica en la actualidad, y la posición de Madrid como centro de creación.
También hemos ido pegando pegatinas con el logo de Arte Oculto Madrid por toda la ciudad y subiendo fotos de ellas a las redes sociales, con la intención de generar interés, ir haciendo ruido de la misma manera, ir familiarizando a la gente con la imagen de Arte Oculto.
¿Cuáles son los próximos proyectos de Arte Oculto?
Ahora estamos colaborando con SeAlquila Proyecto, un formato que promueve las exposiciones efímeras en locales comerciales que han quedado en desuso. En esta edición (ya van por la tercera) el tema que actúa como paraguas conceptual es Mercado. Desde Arte Oculto estamos creando un espacio de reflexión y debate sobre lo que suceda en mayo en el Mercado de la Cebada, que es donde se va a celebrar esta tercera edición, qué nos cuenta cada propuesta, qué opinan los creadores, los comisarios y los bloggers. Todo ello estará recogido en la plataforma ATMC SeAlquila, una página web creada para el evento donde se mostrarán las opiniones de los participantes.
Otro de los proyectos que estamos gestando en Arte Oculto, tal vez el más ambicioso, es la apertura de un local para facilitar un espacio físico donde los artistas puedan desarrollar su trabajo. Se trata del Espacio Oculto Madrid, un lugar de encuentro donde pretendemos dar el paso de lo virtual a lo real. Sin embargo, antes de abrir las puertas del espacio tenemos que afrontar unos cuantos obstáculos como rehabilitación, financiación, licencias, etc. Si todo sale bien podremos asistir a la inauguración en verano. ¡Estáis todos invitados!
¿Algo más que nos queráis contar?
Queremos aprovechar para felicitar a todas las personas que forman parte de Arte Oculto, y que están colaborando desinteresadamente con el proyecto. Sin duda, sin su ayuda nada de esto hubiese sido posible. También nos gustaría agradecer a The Art Boulevard por su labor y la oportunidad que nos brinda. Esperamos seguir en contacto y compartir iniciativas tan interesantes como las que están surgiendo.
Una última pregunta en forma de consejo para los artistas visuales. ¿Qué se puede hacer en Madrid para salirse de la generalidad?
A parte de todas las herramientas (incluido Arte Oculto Madrid), convocatorias, centros de exposición, galerías de arte, etc., lo más importante es trabajar duro, crear un cuerpo de trabajo sincero y auténtico, confiar en los proyectos de uno, enseñarlos, darles forma, insistir. Cuanto más se vea el trabajo de uno y más se vaya configurando, más sólido y coherente será.
Muchas gracias Guillermo y Carmen por vuestras respuestas.
El perfil de Arte Oculto Madrid en The Art Boulevard.
