Lab:

El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

Archivo

Información Útil

María Pulido, de la acuarela al mundo de la animación

María Pulido lleva tiempo teniendo su perfil en The Art Boulevard. Nos gustaron tanto sus galerías, que decidimos ponernos en contacto con ella y saber un poco más sobre su trayectoria, su proceso creativo, sus objetivos y sus proyectos actuales. Aquí van sus respuestas.

¿Puedes contarnos un poco tu trayectoria?

Comencé en el estudio de mi padre jugando con lápices y limpiando los pinceles que él dejaba entre lienzo y lienzo. Era mi juego favorito, y como todo lo que entra como un juego al final toma asiento, se instala y hace vida normal. Cuando eres niño no hay pretensiones de ningún tipo, no es necesario aproximarse al parecido o ni siquiera llegar a lo que querías en un principio. El azar y lo lúdico son la base. Es algo que ha tomado mucha importancia en mi forma de entender la pintura. Se ha convertido en un juego de adultos, un discurso entre cabeza, sentimiento y mis  manos.

Como ya digo, mi formación nace en aquel pequeño estudio revuelto de cuadros y fuerte olor a trementina. Un sitio mágico donde mancharse era la primera premisa.

Decidí estudiar Bellas Artes en Granada y dejarme ver a dónde me llevaba la vida. Con suerte pude disfrutar de estancias académicas en Barcelona, tanto en la Universidad, como en la Escola Massana; y también en la Academia de Florencia. Soy de la opinión de que hay que viajar y sentir curiosidad por lo que nos rodea e intentar entenderlo.

¿Tu formación?

La verdad es que siempre he sido una devoradora de cómics y cuentos. Por otra parte empecé muy joven en el mundo de la acuarela, así que a la hora de decidir un camino de estudio no hubo mucha duda.

Expusiste en 2010 en la Sala Cajasur de Córdoba. ¿Fue tu primera exposición? ¿Cómo lo conseguiste? ¿Desde entonces, a dónde te han llevado tus pasos?

Mi primera exposición fue en el año 2007, en Pozoblanco, mi ciudad de origen. Ésa fue mi primera entrada oficial. Fue la única de mis exposiciones que como pilar unificador era la técnica, la acuarela. La técnica con la que he sabido expresar desde los comienzos mis inquietudes y mis miedos. Aprender y entender la acuarela no es fácil, es una amante bastante infiel a la que hay que mimar. Un juego para los sentidos en el que es el agua y el color contra la línea y tu cabeza. Como decía, fue la única exposición en la que mostré solo acuarelas, con una temática muy dispersa y buscando inquietudes.

La exposición de Córdoba en la Sala Cajasur surge como parte del premio Gaudí que me concedieron en 2009, junto con la beca para la Escola Massana, en Barcelona, donde disfruté durante cuatro meses de profesorado e instalaciones solo para mí. Fue una gran suerte y una gran oportunidad personal para crecer. En ese momento decidí priorizar y dejé la carrera a un lado, pues era imposible hacerlo todo a la vez. De manera que hice las maletas y me fui a Barcelona a empaparme de todo aquello que pude.

Personalmente fue una experiencia fabulosa, sin ella no estaría donde estoy actualmente. Es de allí de donde surgen mis caminantes, mi preocupación por el ritmo y el movimiento. La prisa contagiosa de las grandes urbes.

¿En qué estás trabajando ahora? ¿Cómo podrías describirnos tu estilo? ¿Y tu trabajo?

Terminé la carrera el año pasado y actualmente me encuentro en Valencia continuando mis estudios hacia el mundo de la animación.

Hablar de uno mismo siempre es difícil, y seguramente no lo haga bien. Cuesta resumir tantas experiencias. Mi estilo es mi forma de enfrentarme a la pintura, de abordar un tema y entenderlo. A veces más amable, a veces más agresivo. Ante todo yo diría que es enérgico, tiende a lo expresivo. Hace unos años el color predominaba más en mi trabajo, actualmente me encuentro un poco en una fase un tanto reduccionista de color y forma. Intento sintetizar el movimiento y el instante en su mínima expresión, como un flash. No hay movimiento sin ritmo. Desde lo plástico de la acuarela, la pintura matérica, a lo mínimo de un punto sobre papel blanco o la expresión de una línea. Me interesa el movimiento en su expresión voluble, y así como el movimiento me interesa lo humano: cambiante, fugaz e instante.

¿Dónde quieres llegar con tu trabajo?

Mi deseo sería trasladar todos mis conocimientos pictóricos a la animación, y a través de esas piezas engranar todo este recorrido entre acuarelas, pinceles, acrílicos y lienzos. Richard Taylor, uno de los animadores más reconocidos decía: “la animación no consiste en que los dibujos adquieran movimiento. Se trata, fundamentalmente, en dibujar el movimiento.".

¿Qué necesitarías para llevar a cabo tu próximo proyecto artístico? ¿De qué manera nuestros lectores o nosotros mismos podríamos ayudarte?

A nivel de animación estoy preparando un corto con un gran equipo, en el que actualmente nos encontramos en la fase de preproducción. Se presentará a finales de 2015. 

A nivel pictórico-gráfico, voy un poco sin rumbo fijo, me encuentro un poco saturada de lo que he estado realizando, y me siento más llamada por la forma últimamente, por lo que me gustaría hacerla presente en mi trabajo. Estoy empezando a experimentar más con el dibujo, la línea y a decir lo mínimo con lo máximo.

¿Algo más para nuestros lectores?

Por último, agradeceros vuestro interés y  apoyo. Es francamente reconfortante formar parte de plataformas como The Art Boulevard que impulsan a los artistas al contacto entre ellos y el mundo real.

Dejo un par de direcciones por si algún curioso quiere echar un vistazo, o alguien quiere ponerse en contacto conmigo. Estaré encantada de responder y leer opiniones.

Un abrazo enorme.

Páginas web de María Pulido.

Blog de María Pulido.

 

 

 

2 Comentarios
Imagen de Anonymous

Me gusta tu lenguaje, mucha suerte en tus proyectos....!

Imagen de Anonymous

Me gusta tu lenguaje, mucha suerte en tus proyectos....!

Enviar un comentario nuevo

Escriba los caracteres que ve en la imagen de arriba. Si no puede leerla, envíe el formulario y se creará una nueva imagen. No se diferencian mayúsculas de minúsculas.

Las últimas noticias publicadas en The Art Boulevard directamente en tu correo.

X
Puedes acceder a tu cuenta introduciendo tu nombre de usuario o tu dirección de correo electrónico.
El campo de la contraseña distingue entre mayúsculas y minúsculas.
Cargando