Lab:
El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

Sandra Sanman, Gemma Vegas y Marta Arteaga en el nuevo proyecto expositivo de 'A Tu Arte'
El proyecto A Tu Arte de Urban Side Project regresa este jueves 22 de mayo al Underwood Café de Madrid (calle Infantas, 32) de la mano de tres grandes mujeres artistas. Tres mujeres que, a través de su trabajo, aportan una muy particular visión de nuestra sociedad. Se trata de Sandra Sanman –dibujos-, Gemma Vegas –collages- y Marta Arteaga –videoarte, poesía y literatura infantil-. Tres creadoras cuyas obras, alejadas de convencionalismos y visiones estáticas, invitan a participar al espectador.
Diversos dibujos de Sandra Sanman. Cortesía de Urban Side Project
En la primera sala la joven burgalesa Sandra Sanman inaugurará una muestra de dibujos nacidos de su pasión por las redes sociales, la comunicación, el marketing o la publicidad, además de su interés por la psicología y la sociología. Sus dibujos cuentan con imágenes y textos recurrentes de los medios de comunicación y las redes sociales, todos ellos de gran carga estética o crítica. Su labor creativa consiste básicamente en descontextualizar estas imágenes, situándolas con elementos o personajes cotidianos en situaciones contradictorias o extravagantes. Con este método tan particular la artista consigue suscitar críticas a la actualidad sociopolítica, así como a las conciencias adormecidas o a los mensajes virales, todo ello con un estilo cargado de ironía. Además, estas obras plantean una discusión sobre qué y cómo consumimos como espectadores y sobre nuestra necesidad de interactuar con las imágenes que nos llegan de los medios y las redes sociales.
En la segunda sala Gemma Vegas inaugurará su serie de collage titulada Hogar, dulce hogar, cuyos protagonistas, todos ellos niños, reflejan un conflicto interno que se hace patente mediante el título de la obra. El trasfondo radica en el conflicto interno que cada uno afronta en la infancia, etapa en la que la carencia de experiencias vividas y conocimientos hace que el niño moldee su personalidad según lo que escucha -y que será, en buena parte, lo que defina su futuro-. El trabajo de Vegas invita a reflexionar sobre nuestros referentes socioculturales y las pautas que estos nos proporcionan. Además, como la propia autora indica, nos ayuda a reflexionar “sobre hasta qué punto nos permitimos a nosotros mismos fallar”. Las fuentes de las que beben sus obras radican en la presión mediática y cultural, en la frustración y desesperanza que inunda nuestra sociedad, el aburrimiento o la cotidianeidad, que convierten este mundo en insensible, indiferente e, incluso, despiadado.
Collage de Gemma Vegas. Cortesía de Urban Side Project
Por último, la videoartista Marta Arteaga, que ya colaboró con Urban Side Project el pasado mes de abril en el proyecto Rincón del 27, lo hace ahora también a través de A Tu Arte. Creadora multidisciplinar, sus obras destacan por ser optimistas y positivas, así como con un trasfondo que nos conecta directamente con lo más esencial de la vida, la naturaleza. Sus piezas están llenas de imaginación y de una cuidada sensibilidad infantil, dirigida también a los adultos, al niño interior que todos llevamos dentro -como ella misma dice, “el gran artista de nuestra vida”-. Aparte de la proyección de vídeos, la artista madrileña dará a conocer otras de sus facetas creativas, como son la poesía y la literatura infantil.
Marta Arteaga. Cortesía de Urban Side Project
Más información: Urban Side Project (http://urbansideprojectmadrid.blogspot.com.es/)
Páginas de las artistas:
Gemma Vegas: http://elrincondegemma84.blogspot.com.es/ Marta Arteaga: http://www.martaarteaga.blogspot.com.es / https://www.youtube.com/user/MartaARTEagaARTISTA Sandra Sanman: https://www.facebook.com/SanMan.Art / http://www.domestika.org/es/sanman / http://sanman-sanman.tumblr.com/
