Lab:
El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

Nicolás Combarro, Hisae Ikenaga y Laura Sánchez Serrano, 'Under (De)construction' en Berlín
Siguiendo los pasos de la recuperada zona industrial Baumwollspinnerei de Leipzig, la Fundación Federkiel de Múnich plantea para este otoño una importante serie de intervenciones artísticas en el antiguo cuartel Luitpold de Múnich bajo el título Under (De)construction. Además, la muestra tiene sello español con la participación de dos de los más prometedores artistas españoles, Nicolás Combarro e Hisae Ikenaga, seleccionados a su vez por una comisaria también española de amplia trayectoria internacional: Laura Sánchez Serrano. Los otros artistas participantes en el proyecto son The Chapuisat Brothers, Jonas Etter, Folke Köbberling, Florian Lechner, Boris Maximowitz y Michael Schrattenthaler.
Imagen cortesía de Nicolás Combarro
Under (De)construcction se enmarca en una serie de ambiciosos proyectos en el país por recuperar para la sociedad y la cultura amplios espacios urbanos degradados. Después de la exitosa experiencia de recuperación de una antigua fábrica de algodón de Leipzig, la Baumwollspinnerei, y posterior transformación en centro de arte, le llega el turno a Múnich, que se está viendo inmersa en un innovador proyecto cultural y social en un viejo cuartel con gran protagonismo en las dos guerras mundiales: el Luitpold. Situado entre la plaza Leonrod y las calles Dachau, Loth y Schwere-Reiter, este antiguo equipamiento militar, situado en una privilegiada zona de la ciudad, a sólo diez minutos del centro, experimentará en los próximos años una remodelación que cristalizará en su completa transformación como barrio creativo (Kreativquartier). Under (De)construcción nace para ser al mismo tiempo testigo y promotor de esta transformación a través de cuatro áreas de acción: exposición, mediación cultural, revitalización del espacio urbano y documentación/investigación.
De este modo, entre los días 12 de septiembre y 18 de octubre 2014, todos los muniqueses y visitantes de la ciudad bávara podrán visitar las instalaciones creadas in situ por los ocho artistas locales e internacionales seleccionados por Laura Sánchez Serrano en diferentes zonas y espacios del futuro barrio creativo.
Cortesía de Hisae Ikenaga
Under (De)construction parte del tema construcción/deconstrucción y se hace eco del actual proceso de transformación del antiguo barrio militar. Los artistas participantes se enfrentarán a la historia, la arquitectura y el contexto del lugar, creando obras específicas que el visitante descubrirá con la ayuda de un mapa.
Paralelamente a la exposición se llevará a cabo un programa de actividades, talleres, discusiones, conciertos y performances. También se presentará una serie de proyecciones cinematográficas bajo la misma temática en cooperación con la Universidad de Cine de Múnich (Hochschule für Film und Fernsehen). Como centro de información se ha creado el Cocobello, un pabellón desplegable diseñado por el arquitecto Peter Haimerl.
En conclusión, el carácter provisional y en permanente transformación del futuro barrio creativo de Múnich ofrece una oportunidad única para desarrollar iniciativas culturales innovadoras como Under (De)construction. Un verdadero laboratorio de ideas basado en la internacionalidad, la cooperación, la inclusión, la participación y el diálogo. Indudablemente los mejores materiales de construcción para conseguir la reactivación y revitalización, mediante la creatividad, de una de extensa y céntrica área urbana en desuso.
