Lab:
El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

Festival Eñe 2014, la gran fiesta de las letras en español
Los próximos días 21 y 22 de noviembre de 2014 llega al Círculo de Bellas Artes de Madrid una nueva edición de la gran fiesta de las letras en español: el Festival Eñe 2014, el punto de encuentro de escritores, editores, lectores y todas aquellas personas a las que les apasiona la literatura.
Imagen cortesía del Festival Eñe 2014
Organizado por La Fábrica, Círculo de Bellas Artes e Instituto Cervantes, el Festival Eñe nació en 2009 y, desde 2010, se ha desdoblado gracias a la AECID en dos citas anuales que unen las dos orillas del Atlántico: Festival Eñe Madrid y Festival Eñe América, a las que este año se suma Festival Eñe Burgos. Un intercambio entre América Latina (hasta ahora, las sedes americanas han sido Montevideo, Lima, Buenos Aires y Panamá en diciembre) y España que ha enriquecido ambas ediciones de forma notable.
En esta edición, que se celebra como en los anteriores en el emblemático Círculo del Bellas Artes -salvo el acto inaugural, que tendrá lugar el mismo viernes 21 en la sede del Instituto Cervantes, en la misma calle Alcalá, y consistente en una charla entre el escritor chileno Jorge Edwards y el periodista Juan Cruz-, estarán presentes decenas autores de distintas generaciones.
Entre ellos se encuentran los siguientes: Selva Almada, Martha Asunción Alonso, María Fernanda Ampuero, Jesús Carrasco, Jorge Carrión, Rodrigo Cortés, Aixa de la Cruz, Juan Cruz, Jorge Edwards, Rodrigo Fresán, Berna G. Harbour, Alberto García-Alix, Luis García Montero, Almudena Grandes, Andrés Ibáñez, Fernando Iwasaki, Manuel Jabois, Luis Landero, Javier López-Roberts, Manel Loureiro, Gustavo Martín Garzo, Elisa Martín Ortega, Ignacio Martínez de Pisón, Marwan, Efraim Medina Reyes, Juan Carlos Méndez Guédez, Ronaldo Menéndez, Luna Miguel, Miguel Noguera, Vanesa Pérez-Sauquillo, Patricio Pron, Manuel Rivas, Rafael Romero, Elvira Sastre, Ángela Segovia, Javier Sierra, Estel Solé, el Festival Titirimundi, Rosa Torres-Pardo, Pepe Verdes, Marcus Versus o Gabriela Wiener. Todos ellos, ente otros muchos otros, estarán en el intenso programa de conferencias, debates, lecturas, charlas, talleres, conciertos, recitales de poesía, performances, etc.
Estas actividades se completarán con una serie de talleres infantiles y juveniles, así como con cinco talleres para adultos (a cargo de Mateo Coronado, Agustín Fernández Mallo, Ángeles González-Sinde, Miguelanxo Prado y Eloy Tizón), tres talleres infantiles y juveniles y, por último, con la convocatoria de Cuatro editores en busca de autor, en la que dieciséis escritores tendrán la oportunidad de presentar sus textos a editores profesionales: Fabio de la Flor (Delirio, poesía),Elvira Navarro (Caballo de Troya, narrativa), Emilio Torné (Calambur, poesía) y David Villanueva (Demipage, narrativa).
Puedes comprar el abono general (quince euros) para todo el festival aquí.
