The Art Boulevard

Lab:

El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

Interesting!

‘Underground.Project’: la serie documental que mostrará a grandes figuras del arte alternativo español

Una serie documental que mostrará a algunas de las grandes figuras del arte alternativo de las principales ciudades españolas. Esto es Underground.Project (UDG Project), una ambiciosa iniciativa audiovisual que podrá verse a partir de septiembre a través de internet. El proyecto, del que hasta el momento solo se puede ver el tráiler a través de Youtube, está impulsado por la productora Acción Fílmica, nacida de la unión de un grupo de profesionales de diferentes ámbitos de la cultura y el arte.  

Underground Project, que fue presentado por Patricia Pozo, una de los impulsores de la serie, el pasado martes 24 de junio en el VII MeetupTAB de Artistas, Espacio y Gestores Culturales en Medialab-Prado de Madrid, consta de seis capítulos que serán realizados en seis de las principales ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Zaragoza y Granada.

Sin embargo, esta acción es solo el principio de un proyecto mucho más ambicioso. Acción Fílmica está generando contactos para poder desplazarse también a otras ciudades del estado, así como a nivel europeo e incluso más lejos. Hasta la fecha la productora tiene grabado el primer capítulo dedicado a Madrid y en septiembre se desplazará a Barcelona para grabar la segunda entrega de la serie.

Cada capítulo, de 60 minutos de duración, se dividirá en varios episodios centrados en diferentes artistas y disciplinas: música electrónica, arte urbano, performances, fotografía , literatura… La intención de Acción Fílmica es difundir cada uno de estos episodios, de 10-15 minutos, por separado, a través de Youtube y otros canales de internet.  

La serie documental será difundida a partir de septiembre través de la web de Udj.Project (http//: www.udgproject.com) y de las páginas asociadas o colaboradoras. Para la multiplicación de su difusión, la productora del proyecto está contactando con diferentes webs, blogs y magazines digitales para que colaboren con la iniciativa, en especial publicando de manera simultánea cada uno de los episodios.

Imagen cortesía de Udg.Project

En cada uno de los capítulos y episodios de Udg.Project se mostrarán los métodos de trabajo de diferentes artistas de la escena más underground de cada una de las ciudades protagonistas. Pero no solo, sino también se hablará en ellos de sus sueños y ambiciones, así de cómo se las ingenian para poder seguir adelante con sus carreras y vocaciones a pesar de la crisis económica y otras dificultades, dando una imagen global del panorama cultural de cada una de las ciudades y del enorme trabajo y sacrificio que hay detrás de cada obra terminada por parte de estos artistas. Como bien dicen los impulsores de Acción Fílmica, “la piedra angular de la filosofía de nuestro proyecto es plasmar el trabajo, la lucha y el sentimiento del arte”.

Según Sergio Suchodolski, Patricia Pozo y David Ramos, los integrantes de Acción Fílmica, “este proyecto tiene una fuerte vocación transmedia, pues si lo cerráramos únicamente al formato documental de cinco artistas por ciudad, nos conformaríamos con mucho menos de lo que da de sí”. Y añaden: “Nos gustaría promover y difundir el arte desde distintos primas, lenguajes y vías comunicativas que se retroalimenten entre sí, con el objetivo de crear una visión más globalizada y una experiencia más completa de la creación artística. Por ese motivo, en nuestra web se irá ofreciendo material adicional de estos artistas, e información sobre lugares de interés y los eventos en los que participan. Generando contactos en cada una de las ciudades que trabajemos, ya no solo de artistas sino de espacios y colectivos”.

Para más información: http://udgproject.comhttps://www.facebook.com/pages/Underground-Project/487333494706094?ref=hl / [email protected] / [email protected]

0 comentarios

Plain text

  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
Type the characters you see in this picture. (verificar usando audio)
Escriba los caracteres que ve en la imagen de arriba. Si no puede leerla, envíe el formulario y se creará una nueva imagen. No se diferencian mayúsculas de minúsculas.
El Lab