Lab:
El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

17 poetas y músicos y 50 editoriales en la 10ª edición del festival Poetas por Km2
Los amantes de la poesía tienen a partir de hoy una cita en el centro cultural madrileño Conde Duque con la décima edición del festival Poetas por Km2. Después de su paso por Nueva York en mayo de este mismo año, el ya consolidado evento celebrará una década dedicada a la unión de la tradición poética y las prácticas más vanguardistas y experimentales.
Imagen cortesía de Poetas por Km2
El festival, que se celebrará hasta el 5 de octubre, reunirá en su sede los espectáculos de 17 poetas y músicos procedentes de España, Estados Unidos y Latinoamérica: Dani Orviz, David Villanueva, Diego Mattarucco, Eugenio Ampudia, Fetén Fetén, Gerardo Grande, Keneth Goldsmith, Mansilla y los Espías, Nach, Pablo Cobollo, Peru Saiz Prez, Quico Cadaval, Sandra Santana, Yolanda Castaño y Zambayonny.
Así mismo, en el patio del Conde Duque se darán cita cincuenta editoriales españolas y latinoamericanas, que presentarán en la denominada Feria de Publicaciones una amplia muestra de sus catálogos. Entre los eventos incluidos en la feria destaca el homenaje que se ha preparado a la desaparecida editora y agitadora cultural Ana Santos, o Ana Gaviera, emblemática editora de El Gaviero, una editorial pionera en el ámbito de la poesía más emergente. El hermano y la hija de la editora, Óscar Santos Payán y Luna Miguel, serán los encargados de coordinar una lectura poética de distintos autores del catálogo gaviero.
Además, la Sala 2 de Conde Duque contará con la exposición La Voz de Lorca, muestra promovida por el festival y la Fundación Federico García Lorca que utiliza música, poemas inéditos y objetos personales del poeta granadino –fotos, dibujos, ropa, etc.-, así como palabras de sus amigos y admiradores, para configurar la mejor forma de celebrar los diez años de andadura del festival.
El festival también contará con la presencia, gracias al programa PICE de Acción Cultural Española, de los directores de tres de los principales festivales de poesía europeos: Bas Kwakman del Poetry International Rotterdam, Claudio Posan del Festival Internazionale di Poesia di Genova, y, por último, Thomas Wohlfahrt del Literaturwerkstatt Berlin.
Así mismo, toda la red de Centros Culturales de España de la AECID en Latinoamérica también tomarán parte en el festival desde la distancia a través de la progrmación, durante todo el mes de octubre, de recitales, charlas y otras actividades alrededor de la poesía.
Por último, es importante destacar que toda la programación del festival es gratuita, salvo el concierto de Fetén Fetén (viernes 3 de octubre de 2014) y el conjunto de Nach y Dani Orviz (sábado 4 de octubre de 2014). El precio de las entradas para estos espectáculos es de 8 y 10 euros respectivamente.
Mansilla y los Espía. Cortesía de Arrebato Libros
