The Art Boulevard

Lab:

El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

Interesting!

InterventoRed, un centro para familiarizarte con las tecnologías creativas

InterventoRed es un centro madrileño que ofrece formación práctica, de calidad y económica para acceder a las últimas tendencias en museografía, iluminación, diseño, audiovisuales, artes plásticas, nuevas tecnologías y social media. Intervento Red es una iniciativa de la empresa Intervento, que desde 1993 brinda servicios con la puesta en valor de la creación visual en las áreas de diseño, museografía, audiovisuales, producción, montaje e iluminación.

Imagen cortesía de InterventoRed

Una de las grandes apuestas de InterventoRed es la formación en las tecnologías creativas o tecnologías para la creación y la fabricación digital, herramientas basadas en el código abierto y que pueden ser útiles tanto para ingenieros como para diseñadores y artistas. Como dice Gustavo Valera, ingeniero en sistemas y fundador de Ultra-Lab, empresa especializada en la difusión de las tecnologías creativas, de la fabricación digital y del hardware abierto en contextos creativos, en esta entrevista, “todas las tecnologías creativas provienen de un entorno educativo y artístico, que ahora se están aplicando a un ámbito más profesional”.

Durante el mes de julio InterventoRed ha programado los siguientes microcursos:

Iniciación a Arduino (5, 6, 12 y 13 de julio de 2014)

Arduino es una plataforma de hardware libre, basada en una placa con un microcontrolador y un entorno de desarrollo, y está diseñada para facilitar el uso de la electrónica en proyectos multidisciplinares. Este microcurso muestra cómo programar y diseñar circuitos para conectar diversos dispositivos. También explica la interacción entre Arduino y distintas aplicaciones, como Pure DataProcessing, o Logic, así como el control de sistemas de iluminación y domótica.

¿Cómo hacer un videopoema? Videoarte, videobook y videocurrículum (10 y 11 de julio de 2014)

En este curso los alumnos se aproximarán al concepto de videopoema tanto a nivel teórico como práctico. Se observará su vinculación con el videoarte, y espacios limítrofes con otras manifestaciones como la publicidad, el videobook, o el videocurrículum. Explicarán cómo se interrelacionan imagen y palabra para conseguir interpretar la poesía, y potenciar cada verso, así como el conjunto del poema.

Propondrán un poema sobre el que realizar un vídeo, o el alumno podrá trabajar sobre una poesía de su elección, aplicando los conocimientos teóricos y técnicos aprendidos.

Pure Data (19, 20, 26 y 27 de julio)

Pure Data es un lenguaje de programación gráfico desarrollado por Miller Puckette durante los años 90 para la creación de música por ordenador interactiva y obras multimedia. Este microcurso mostrará cómo usar Pure DataPDP y GEM para desarrollar las posibilidades de manipular parámetros de tratamiento de vídeoimagensonido y entorno 3D OpenGL en tiempo real y para desarrollar proyectos interactivos.

En InterventoRed también realizan cursos a medida para instituciones u otros colectivos, con el fin de ampliar la actualizar la formación de equipos de profesionales.

Imagen cortesía de InterventoRed

Para más información, pincha aquí. 

0 comentarios

Plain text

  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
Actualizar Type the characters you see in this picture.
Escribe los caracteres que ves en la imagen, si no puedes leerlos, presiona enviar y se generará una nueva imagen. No te preocupes por las mayúsculas.  Cambiar a la verificación de audio.
El Lab