The Art Boulevard

Lab:

El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

Interviews

Entrevistando a... Compañía XPTO

Fundada en 1998, la Compañía XPTO es una innovadora compañía artística de Portugal dedicada a una  amplia multiplicidad de disciplinas artísticas, abarca desde el teatro a la danza, pasando por las artes plásticas, la música, el circo o las artes urbanas.

Además de ser los responsables de diversas producciones a nivel nacional e internacional, tienen también proyectos de formación e iniciativas de intervención social.

Hemos hablado con los responsables, Tiago Costa y Nuno Dores, para descubrir muchas más cosas de la Compañía XPTO.

 

 

 

¿Por qué decidisteis fundar la Compañía XPTO? ¿Fue un proceso complicado?

La Compañía XPTO nace con el objetivo de unir a diferentes artistas de diversas artes con la idea de construir, a través de la heterogeneidad, una mezcla sinérgica homogénea de ideas entre los artistas, creando así otros conceptos.

Todos los procesos tienen sus complicaciones, y es aún más difícil cuando estamos solos. Todo resulta más sencillo cuando varias “cabezas creativas” convergen en la misma dirección.

 

¿Qué tipo de actividades desarrolláis en la Compañía?

La Compañía XPTO apuesta por una mezcla de artes y con esto desarrolla varios tipos de actividades, desde proyectos de intervención social a proyectos de formación artística, como el proyecto educativo “El Circo va a la Escuela”. Realizamos diferentes eventos sociales, así como todo la parte comercial, con la que nos sustentamos en este difícil mundo de las artes. Por supuesto, la mayoría de las actividades están más orientadas al Circo y la animación urbana, ya que fue de ahí  de donde salimos y en esa línea queremos continuar.

Sabemos que también tenéis proyectos de formación. ¿Es ahí donde encontráis a los artistas que pasan a formar parte de las performances de la Compañía? ¿Hay algún otro método de selección?

Sí, tenemos algunos proyectos de formación, más dirigidos a las escuelas y a los más jóvenes. Aunque sabemos que no es posible convertirlos a todos en músicos o malabaristas, tenemos claro que a través del Arte les podemos ofrecer algo que les haga ser mejores ciudadanos. El desarrollo del trabajo en equipo y la necesidad de trabajar para dominar la técnica, son características de las artes escénicas que permiten el desarrollo del sentido de la responsabilidad mediante los compromisos asumidos, estimulan la perseverancia y establecen una relación entre el trabajo y sus resultados.

También formamos a artistas de diferentes áreas para que colaboren con nosotros en los espectáculos y las animaciones de la Compañía, y no solo para eso. Generalmente damos preferencia al intercambio de conocimientos entre los artistas, de forma que todos salgan beneficiados.

Y, claro, con este intercambio y estando siempre abiertos a nuevas experiencias y asociaciones, se crean nuevas ideas y relaciones que acabamos presentando en nuestros espectáculos y performances.

 

¿Cuáles son las mayores dificultades con las que os encontráis para conseguir un buen funcionamiento y la continuación de la compañía?

Bueno, esta es una de esas preguntas que siempre obtienen la misma respuesta: la crisis; la falta de apoyos financieros para el desarrollo artístico, y por supuesto la falta de dinero de la población portuguesa, son aspectos que dificultan el desarrollo cultural. Pero además de los problemas financieros, nos encontramos con un aumento de la alienación por la televisión, las consolas, internet y el consumismo generalizado de la población, prioridades claramente manipuladas por otros.

Esta situación inhibe la “fotosíntesis” en el mundo del arte en la medida en que reduce las oportunidades de trabajo, lo que dificulta todo el proceso de creación artística, haciendo que muchos buenos artistas no consigan alcanzar la sostenibilidad financiera necesaria para el día a día, hecho que les obliga a recurrir a otra área de trabajo, dejando el arte; lo que termina dificultando el desarrollo natural de las compañías del país.

 

¿Cómo creéis que están las artes escénicas en Portugal?

Esta pregunta tiene mucho que ver con la anterior, así que, en relación a las dificultades que encontramos, no nos vamos a repetir.

Sí pensamos que cada vez existe un mayor conocimiento de las artes por parte del público y, en consecuencia, una mayor exigencia, visto que ya hay muchos buenos artistas y compañías extrajeras y nacionales que representan por todo el país. También los  medios de comunicación han venido a ofrecer un mayor intercambio de conocimientos entre los artistas, y entre éstos y el público, lo que resulta muy beneficioso para el desarrollo de esa área.

No podemos decir que sea un área en expansión porque en este momento, y con los recortes presupuestarios a las artes, pocos son aquellos que quieren y pueden dedicarse a esta área. Sin embargo, existen nuevas compañías, nuevos grupos y nuevos artistas que están emergiendo, hecho que resulta muy beneficioso para todos, aunque nos obligue a encontrar nuevas formas de colaboración dada la tendencia a la baja en la búsqueda que resulta de las dificultades de las que hablamos.

 

 

¿Qué consejos le daríais a un joven que quiera centrar su carrera artística en las artes escénicas?

Nosotros le diríamos que hiciera lo que le gusta y lo que quiere. Que no tenga miedo de arriesgar a pesar de las grandes dificultades con las que actualmente se va a encontrar: el sentimiento de constante disgusto ante una lucha contra la corriente. Realmente se hace difícil ser artista en Portugal, aunque parezca un cliché, lo más importante es creer en lo que hacemos en lugar de tener una vida que gire en torno a algo que no nos hace sentir realizados. Tendrá, como todo en la vida, que esforzarse y trabajar mucho, muchas veces con horarios inciertos. Tendrá que crear su propia rutina ya que no tenemos a nadie que nos diga qué hacer ni cuando hacerlo. Pero también tendrá que viajar por el país, y a ser posible por el mundo, conocer diferentes culturas y personas, lo que, en nuestra opinión, es muy bueno.

Y por supuesto… que nos contacte para que algún día podamos compartir experiencia e ideas.

 

Web: http://companhiaxpto.weebly.com/index.html

Página de Facebook: https://www.facebook.com/xpto.companhiadeartes?fref=ts

Youtube: http://www.youtube.com/user/CompanhiaXPTO

0 comentarios

Plain text

  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
Type the characters you see in this picture. (verificar usando audio)
Escriba los caracteres que ve en la imagen de arriba. Si no puede leerla, envíe el formulario y se creará una nueva imagen. No se diferencian mayúsculas de minúsculas.
El Lab