
Artist
ZAMIRA PASCERI
Category:
Other Arts
CenterGroup
Biography:
Nacida en Turín, Italia, en 1977, comienza los estudios de música en el Conservatorio “G. Verdi” de su ciudad, donde se diploma en piano en 1998. En ese mismo período estudia danza clásica y contemporánea con Susanna Egri.
A la edad de once años es elegida por Massimo Scaglione como niña solista en la ópera La bohème en el Teatro Regio de Turín, donde comienza una colaboración como miembro del coro infantil.
En 1997 obtiene la beca del Ayuntamiento para estudiar en el Teatro Nuovo de la ciudad, donde se formará con Giulio Cantello, Steve La Chance, André De La Roche e Paul André Sagel, director de la escuela Lecoq de París. Seguidamente se muda a Milán, donde recibe la beca para el último año del curso de perfeccionamiento de la Academia MASS, dirigida por Susanna Beltrami y comienza sus primeras experiencias profesionales con Raffaele Paganini, Manuel Frattini, Tiziana Cona, Adriano Celentano y Daniel Ezralow, cofundador de la compañía MOMIX.
Comienza a estudiar arte dramático con Alessandro Quasimodo y se diploma tres años mas tarde en la escuela del Teatro Arsenale de Milán, dirigida por Marina Spreafico. Completa los estudios de teatro con cursos y laboratorios de diferentes métodos, tales como “El trabajo del actor”, dirigido por Julia Valery, actriz del Odin Teatret de Eugenio Barba.
Comienza una larga colaboración profesional con Alessandro Quasimodo, estrenándose como actriz en un macro espectáculo, In pietra mutata ogni voce, realizado en Módica y dedicado al centenario del nacimiento del poeta y premio Nobel Salvatore Quasimodo bajo la dirección escénica de Angelo Ruta, que vendrá seguido de Amore giá piangendo la bellezza y del recital Lettere d’amore tra Sibilla Aleramo e Salvatore Quasimodo.
En 2003 es coprotagonista de la película Gli Arcangeli, promovida por el Piccolo Teatro di Milano, bajo la dirección de Simone Scafidi, al lado del gran actor Franco Branciaroli.
Se licencia con la máxima puntuación en la Universidad DAMS de Turín, con una tesis de etnomusicología sobre el canto patriarquino bajo la dirección del Prof. Febo Guizzi.
En el mismo año es elegida como una de las protagonistas en el macroshow Génova, capital de la cultura Europea, dirigido por La Fura dels Baus.
En el 2004 se muda a Barcelona para entrar oficialmente en esta compañía en el proyecto Naumón, la plataforma cultural flotante que ha viajado por Europa, África y Asia. Trabaja con todos los directores de la Fura en espectáculos como Don Quijote, dirigido por Jurgen Müller para el Festival internacional de las Artes de Salamanca; en Dreams in flight de Miki Espuma, para el Singapore Arts Festival, el Sziget Festival de Budapest y el International Arts Festival de Perth, Australia; el show para el Centenario de la Casa Batlló de Barcelona, dirigido por Alex Ollé y muchos proyectos de Carlus Padrissa, entre los cuales destacan Prometeo, para el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, el macroshow para el Centenario del Progresso de Lugo, donde actúa y canta al lado de Carlos Núñez, y el macroshow Naumaquia para el Beiteddine Festival de Beirut y para el SummerTyne Festival de Newcastle, Inglaterra.
Desde 2008 es ayudante de dirección, regidora general y colaboradora de puesta en escena de La Fura dels Baus en proyectos de Carlus Padrissa.
Entre las producciones importantes destacan Carmina Burana, presentado desde 2008 hasta la actualidad en el Kursaal de San Sebastian, Auditorios de Barcelona, Bilbao, Murcia, Pamplona, Gran Canaria, Tenerife, en el Festival “Les nuits de Fourvière” de Lyon y en el Festival Jardins di Cap Roig, entre otros muchos.
En grandes espectáculos como Global Rheingold en Duisburgo, la ceremonia de clausura de los Juegos Suramericanos celebrados en Medellín (Colombia), Cielo Arte en Sao Paulo, “O” en Montevideo y Parsifal para el Nuevo Teatro de la Ópera de Linz, desarrolla el trabajo de ayudante dirección, regidora general y coreógrafa.
También participa como ayudante de Padrissa en el Homenaje a Norman Foster en el British Museum de Londres y en la ópera Orfeo, de Monteverdi, representada en Barcelona y Mallorca en el barco Naumón.
Asimismo, fue ayudante de dirección y regidora general en la Trilogía Romana de Respighi, una coprodución del Palau de les Arts de Valencia con la Ópera de Roma, con la que se abrió en 2011 el Festival del Mediterrani de Valencia con la dirección musical de Georges Prêtre, y que posteriormente se representó en el Festival de Caracalla con el director de orquesta Charles Dutoit.
Entre 2012 y 2013 dirige este mismo montaje en el Ohrid Festival de Macedonia, en el Festival de Santander y en el Teatro Comunale de Bolonia, con la dirección musical de Juraj Valĉuha.
Fue ayudante de dirección y regidora general en la puesta en escena de Orfeo ed Euridice de Gluck, estrenada en 2011 en el Festival de Peralada, con la dirección musical de Gordan Nikolic y su orquesta Band Art. Unitel Classica ha producido un dvd de la ópera para su estreno mundial.
A finales de 2011 firma la dirección escénica de esta misma ópera en el Teatro Solís de Montevideo y en 2013 dirige el montaje para el Festival Internacional de Granada en el Teatro Carlos V.
En 2013 ha colaborado en la puesta en escena y ha dirigido el estreno mundial del montaje de Samson et Dalila de Saint-Saëns, en el Teatro de la Ópera de Roma, con la dirección musical de Charles Dutoit y Olga Borodina, Ekaterina Semenchuk y Aleksandrs Antonenko como protagonistas.
En Mayo 2014 es invitada a dirigir un workshop de Teatro en el XXXVII Festival de Teatro de El Ejido y para el Coro de la Orquesta OCAL de Almería.
Entre 2013 y 2014 ha dirigido el montaje de Carmina Burana en Florencia, con el Maggio Musicale Fiorentino, para más de 6.000 personas y con la dirección musical de
Zubin Mehta, así como en el Teatro Campoamor de Oviedo, en el Teatro Municipal de Santiago de Chile, en el Auditorio Maestro Padilla de Almería y en el Festival internacional de Música y Danza de Granada 2014.
www.zamirapasceri.com
Other Artists